WEB 2 . 0

TICs Y EDUCACIÓN

INSTRUCTIVOS ÚTILES

gLoSaRiO

"Manual sobre Internet"


PRESENTACIÓN

Internet es la piedra angular de las tecnologías de las comunicaciones encaja perfectamente en los sistemas de comunicación y en los de la informáticacombinando la radio, la música, en fin todo el entretenimiento con una de las principales herramientas de trabajo del siglo xxi. La computadora
en donde está esta apenas comenzando convirtiéndose; en el principal medio de comunicación y de comercio del siglo 21. Así es en el momento de su nacimiento en el que se abre un nuevo capitulo en la historia de las tecnologías de la informática y las comunicaciones.
Definido.- el principal medio de comunicación del siglo 21, Internet cuenta con un montón de páginas, vínculos importantes, imágenes sinuosos caminos, y plazas y lotes desocupados donde hay un verdadero mundo de personas trabajando. El o éxito y el dinero se huele en el aire, los negocios se hacen ahora por Internet, "es una nueva manera de hacer negocios" y "la nueva economía "surge bien del auge de las empresas que operan vía Internet.La educación esta en línea con la implemanetacion del uso de las computadoras en todas las escuelas de todos los lugares del mundo, es asi como se debe de llegar a una forma de que cualquiera tenga acceso a la información, sin limites.

PRÓLOGO

Internet no es un sistema de comunicación estático, es más bien dinámico y en constante construcción. Formado por "Las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones". Internet es parte de un proyecto; a futuro que le ha llamando "La supercarretera de la información". Este es un proyecto en el que se tratara de conectar millones de computadores a gran velocidad y con un óptimo grado de resolución de imágenes, así como la capacidad de realizar operaciones financieras y de contabilidad. El video por pedido serán otras de las atracciones de la supercarretera de la información y las video conferencias. Así como sistemas de salud; en donde se podrán bajar de la red expedientes médicos evitándonos la elaboración de un nuevo historial clínico y con el pronto tratamiento del problema. Esto se lleva acabo; con la participación de empresas dedicadas al desarrollo desoftware y empresas dedicadas a las comunicaciones. Para que usted se haga una idea de lo que será la supercarretera de la información le digo que la mayoría de las conexiones entre los servidores y las comunidades serán de fibra óptica, esto constituirá el tendido de la supercarretera de la información no es afán de este libro mostrar la estructura tecnológica de esta, sino mas bien es una forma de llevarlo por los caminos de La Supercarretera de la Información. Hoy, todavía algunas compañías telefónicas que conectan nuestros hogares con los servidores de Internet o sitios host, utilizan cables de cobreseñales vial satelital o microondas. Y esto no tiene un ancho de banda adecuado para transportar los millones de bits, ahora cuando se reemplacen esos por la fibra óptica se obtendrá un mayor ancho de banda que es la capacidad o el soporte de datos que pueden ser transmitidos por una vía física de comunicaciones.

INTRODUCCIÓN

DEFINICIÓN: Internet es el conjunto de computadoras conectadas entre sí que utilizan protocolos estándares de comunicación o descripciones de tecnologías para intercambiar información. Por ejemplo: Computadoras personales, software en CD ? ROM aplicaciones multimedia que es audio yvideo en tu computadoraredes de televisión por cable de alta capacidad, redes telefónicas por cable e inalámbricas indispensables para tu conexión a Internet, desarrollo de software, fibra óptica, conmutadores, servidores de alta velocidad y todo lo que puedas imaginar teléfonos digitales celulares, puertos en lugares públicos con conexiones gratuitas, en los aviones en los hoteles y en los restaurantes. La Internet actual es un conjunto de redes de computadoras, comerciales y no comerciales, interconectadas incluyendo servicios de información en línea (on?line); así como banca a través de Internet donde podrá usted realizar muchas de las operaciones financieras de su empresa desde su hogar u oficina, además del correo electrónico Internet cuenta con paginas Web, software gratuito y paginas de las principales secretarias que su gobierno publica; como las secretarias de hacienda ycrédito público, las de relaciones exteriores, así como las dependencias públicas y estatales como el DIF. Esto es lo que hace más atractiva Internet que los otros medios de comunicación convencionales que usted ya conoce; teléfono, telégrafo y televisión.
Su introducción es él hecho más importante en el mundo de las ciencias de la computación desde que se introdujo la PC de IBM en 1981.

TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN

La información se transmite en paquetes de bits, y es el MODEM y la conexión los que determinan las velocidades de transmisión de estos en rangos de bits por segundo, dependiendo del tamaño de la información que le manden o desee mandar.
La información se transmite de la siguiente manera:
Imaginemos que deseamos bajar de un sitio remoto un documento, una fotografía o una película para recordar nuestra escena de aquel momento justo con quien usted le guste estar."Recuerde que en Internet no existen los perros". Estos paquetes de información nos llegaran de manera inmediata su tamaño en bytes, un byte equivale a 8 bit, así mega bit son1000 bits y Giga bite 1000000 bits.
HISTORIA DE INTERNET
En 1957 en respuesta al lanzamiento del satélite soviético Sputnik, los estadounidenses crean la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA por sus siglas en inglés) dentro del Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América.
Sus principales planes eran aplicar la más alta tecnología al sistema de defensa estadounidense para evitar ser sorprendidos por los avances tecnológicos de los soviéticos. Construir una red de información que pudiera servir para propósitos de espionaje, así como hacer transmisión de información segura entre múltiples puntos de presencia militar de los Estados Unidos era la idea.
En 1962 se obtiene el primer registro escrito de esta interconexión de computadoras y de la interacción social que podría obtenerse a través de esta interconexión y consiste en una serie de memoranda escritos por J.C.R. Licklider y W. Clark.
En ellos, se visualizaba una red global que interconectara computadoras a través de las cuales la gente pudiera tener acceso a datos y programas desde cualquier parte del mundo. Licklider fue el primer director del programa de investigación computacional en ARPA, su idea era tan fascinante que convenció a sus sucesores de la importancia de este concepto de interconexión, particularmente a un investigador del Massachussets Institute of Technology (MIT) llamado Lawrence G. Roberts.
En 1961, otro investigador del MIT llamado Leonard Kleinrock publicó un artículo acerca de la teoría de conmutación de paquetes 1964 publicó el primer libro sobre ese tema en el mundo. Kleinrock convenció a Roberts de la factibilidad de utilizar paquetes en vez de circuitos para la transmisión de información, teoría que significaría un paso importantísimo en el camino hacia la interconexión de computadoras. El otro paso clave fue el de poderestablecer un diálogo entre dos computadoras.
En 1965, Roberts en conjunto con Thomas Merrill conectó dos computadoras a través de una conexión telefónica de baja velocidad, creando la primera Red de Área Amplia hasta el momento, el resultado de estos experimentos arrojó a la luz que distintas computadoras podían intercambiar información sin problemas, cada una de ellas tomaría la información de la otra cada vez que lo necesitara, sin embargo, el experimento también arrojó como resultado que la tecnología de conmutación de circuitos proporcionada por las compañías telefónicas era inadecuada.
En 1966, Roberts fue llamado a ARPA para desarrollar el concepto de la red de computadoras de ARPA. En 1967 publicó lo que sería su plan para construir ARPANET. También se redactó otro artículo en el Reino Unido (Davies y Scantlebury) cuyo tema era el concepto de una red de conmutación de paquetes. Scantlebury compartió con Roberts las ideas acerca de su proyecto, así como el trabajo que otro investigador llamado Paul Baran habíaestado haciendo acerca de redes de conmutación de paquetes para transmisión de comunicaciones de voz seguras en .
Es curioso como el trabajo del MIT(Instituto Tecnológico de Massachusetts) (1961-1967), el trabajo del RAND (1962-1965) y el del NPL (1964-1967) ocurrió en paralelo sin que ninguno de ellos supiera del trabajo que estaban haciendo otros grupos.
En 1967 y 1968 se definió la estructura y especificaciones del ARPANET. En Agosto de 1968 la ARPA lanzó un concurso para el desarrollo de uno de los componentes claves de su red: Los Procesadores de mensajes de interfase (IMP) estos componentes harían la difícil labor de conmutación de paquetes, este concurso fue ganado por un grupo liderado por Frank Heart de una compañía llamada BBN.
Debido a la participación de Kleinrock en el desarrollo de la teoría de conmutación de paquetes, su Centro de Mediciones de Red en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) fue escogida para ser el primer nodo de ARPANET.
En Septiembre de 1969, cuando BBN instaló el primer IMP en la UCLA y la primera computadora anfitrión fue conectada. Posteriormente se agregó el Instituto de Investigación de Stanford, la Universidad de California Santa Bárbara y la Universidad de Utah.
A finales de 1969, cuatro anfitriones estaban interconectados a través de ARPANET y el mundo veía lo que representaría el nacimiento del Internet. Durante los años venideros, otros anfitriones fueron agregados y se desarrollaron las primeras aplicaciones que permitirían utilizar la red para recavar e insertar información entre dos distintos anfitriones.
En Octubre de 1972 la ARPANET se hizo pública en la primera Conferencia Internacional de Computación y Comunicaciones (ICCC), científicos de la ARPA demostraron el sistema en operación, enlazando anfitriones de 40 distintas localidades. En 1972, Ray Tomlinson de BBN desarrolló la primera aplicación que cambiaría la visión de la red hasta ese momento: El correo electrónico, a partir de ese momento, se destacó por ser uno de los serviciomás importante sobre la red, ya que dotó a los usuarios de la capacidad de enviar mensajes a otros usuarios conectados a distintos anfitriones de la red.
El primer paso estaba dado, sin embargo, científicos de ARPA pronto encontraron que ARPANET tendría que convertirse en una red de redes que pudiera interconectar redes de distinta naturaleza y que cada una de estas redes, en esencia tendría que ser independiente de las otras, lo cuál hacía indispensable que la red tuviera una "arquitectura abierta", adicionalmente hacía indispensable contar con un protocolo común que permitiera que todas esas redes pudieran comunicarse entre ellas. Fue hasta 1974 que los científicos de ARPA trabajando con expertos de Stanford desarrollaron las bases del lenguaje que sería la base de lo que hoy conocemos como TCP/IP.
Uno de los principales beneficios de este nuevo protocolo era que se le podían asignar direcciones binarias únicas a cada dispositivo conectado a la red, sin embargo, las primeras implementaciones de TCP nunca consideraron que las redes LAN pudieran proliferar, mucho menos el advenimiento de computadoras personales o estaciones de trabajo, por lo tanto, consideraban que utilizar direcciones binarias que pudieran alojar un total de 256 posibles redes conectadas a ARPANET, era suficiente para dos vidas y media de cualquier humano, cual sería su sorpresa .
A fines de los años 70 las redes LAN tuvieron un crecimiento no contemplado que llevó a los investigadores a pensar de nuevo el esquema de direcciones que utilizarían para conectar las redes a ARPANET, de hecho hoy en día hay más de 65,000 redes conectadas al Internet.
La década de los años 70 vio el nacimiento de múltiples redes y servicios, por ejemplo, la universidad de Stanford inauguró su servicio Telenet, el primer servicio público de paquetes de datos. En esa misma década, el departamento de Energía de los Estados Unidos construyó la MFENet que desencadenó la creación de HEPNet, esto a su vez inspiró a la NASA a construir su red que llamaría SPAN. En 1976 AT&T desarrolló un protocolo para comunicación entre computadoras con sistema operativo UNIX (que era el sistema operativo de mayor distribución y uso en las universidades) y lo distribuyó gratuitamente a todos aquellos que tuvieran computadoras con sistema operativo UNIX, esto desencadenó la creación de USENET, un sistema abierto que ofrece ¡hasta la fecha! servicio de correo electrónico y noticias para sus usuarios. En 1981, nace BITNET cuya principal intención consistía en enlazar súper computadoras IBM, independientemente de la disciplina de cada entidad.
A principio de la década de los 80s, Europa vio también el crecimiento de dos redes, EUNET y EARN que ofrecía un servicio muy similar al de BITNET.
Hasta antes de BITNET y USENET, las redes construidas tenían un propósito específico, es decir, eran para grupos de investigadores y escolares especializados, cada una de ellas realizada con sus propias tecnologías y protocolos de comunicación, sin embargo, todas ellas utilizaban como red de interconexión o dorsal a ARPANET.
Es hasta 1982 que se adopta el protocolo TCP/IP como el estándar para la interconexión de las redes conectadas a ARPANET, de hecho, uno de los retos más interesantes fue la transición del protocolo de comunicación utilizado por el ARPANET (NCP) a TCP/IP el 1 de enero de 1983, esto requirió que todos los dispositivos conectados cambiaran simultáneamente o ¡quedarse incomunicado para siempre! Esta transición fue planeada con suficiente anticipación y fue bastante transparente, sin embargo resultó en la distribución de botones que traían impresa la leyenda "Sobreviví a la transición a TCP/IP".
A partir de este año, Internet enfrentó problemas derivados de su propio éxito, en primer lugar, había más anfitriones conectados a la red que los que originalmente se hubieran pensado (para 1984, el número de anfitriones llegaba a 1,000) y en segundo lugar, el volumen de tráfico generado por cada anfitrión era mucho mayor (principalmente por el éxito del correo electrónico), inclusive se predijo que el sistema entero algún día se detendría.
En 1984 se introdujo uno de los servicios claves de la res se conoció como Servicio de Nombres de Dominios (DNS). Hasta ese momento, todos los anfitriones conectados a la red tenían, por un lado una dirección binaria a través de la cuál se comunicaban unos con otros y un nombre que la identificaba para sus administradores y esta tabla de "equivalencias" entre dirección binaria y nombre residía en una lista que podía ser fácilmente consultada. El nuevo sistema de DNS introdujo conceptos de jerarquías, por ejemplo, .com. (comercios.) Gob. (gobierno), etc. así como una serie de códigos de país (. mx en México) pero el sistema era aún más inteligente ya que permitía hacer la traducción simultánea entre el nombre tecleado por el usuario y la dirección binaria del anfitrión en cuestión.
El hecho que haría de Internet el medio que hoy conocemos provino de la decisión de ciertos gobiernos de fomentar su uso en todas las instituciones deeducación superior, independientemente del área de especialidad de los alumnos.
En 1984, el gobierno Británico anunció la construcción de JANET (Joint Academy Network) para dar servicio a sus universidades, pero quizá más importante aún fue la decisión de la Fundación Nacional de Ciencia (NSF) de los Estados Unidos de crear la NSFNET para los mismos propósitos (un requisito para recibir fondeo de la NSF era que todos los alumnos calificados tuvieran acceso al Internet). El programa involucraba una serie de decisiones que fueron cruciales para el desarrollo de Internet:
  • El uso del protocolo TCP/IP era obligatorio para todos los participantes del programa.
  • Las agencias federales compartirían el costo de establecer infraestructura para la interconexión (como conexiones trans-oceánicas) y darían soporte a los equipos.
  • NSFNET firmaría acuerdos de interconexión sin costo con otras redes científicas (como ARPANET), modelo que se respeta hasta nuestros días.
  • Finalmente la NSFNET se comprometió a proveer de la dorsal de interconexión para el servicio en Estados Unidos y proporcionó 5 supercomputadoras para dar servicio al tráfico, las primeras computadoras tendrían una capacidad de 56,000 bps ¡casi la misma velocidad de conexión de tu computadora a un proveedor de servicio!, pero la capacidad fue aumentada a 1.5 millones de bps en el año de 1988.
El efecto de la creación de la NSFNET fue dramático, rompió con el cuello de botella que significaba el sistema actual y favoreció el uso de Internet. Hasta el momento, había tomado una década llegar al millar de computadoras.
En 1986, el número de anfitriones rebasaba los 5 mil, un año después, el número alcanzaba 28 mil. Hasta ese momento, el uso del Internet estaba limitado a interconexión de universidades, agencias de defensa e investigación, el uso comercial había sido frenado por la propia incapacidad de lasempresas de proveer equipos y programas que pudieran conectarse al Internet utilizando TCP/IP como protocolo de comunicación.
En 1985, la barra de actividades de Internet (IAB) realizó el primer taller de TCP/IP orientado a las empresas privadas con la finalidad de discutir el potencial y las limitantes de TCP/IP, estableciendo así un diálogo entre el gobierno, las universidades y empresarios.
En 1987 se formó la primera compañía que ofrecería servicios de Internet por suscripción: UUNET.
Aún cuando la explotación comercial del Internet se había iniciado, su crecimiento seguía siendo empujado por el gobierno y la comunidad académica, adicionalmente, el Internet se estaba convirtiendo en un fenómeno internacional, para 1989 el número de anfitriones sobrepasaba los 100 mil, para 1990 el número había crecido a 300 mil.
Para 1990 hubo un rompimiento que dispararía Internet una vez más: ARPANET prácticamente dejó de existir y se desarrolló el primer programa que permitiría a los usuarios buscar archivos en todos los espacios de información públicos existentes.
En 1991 se lanzó el proyecto Supercarretera de la información que proporcionaría fondos para continuar con el desarrollo en materia de cómputo e infraestructura para Internet en los Estados Unidos. Adicionalmente 1991 vería nacer la aplicación que lanzaría a Internet al siguiente nivel: la Red Mundial de computadoras o Word Wide Web.

PERSPECTIVA DE INTERNET KILLER APP.

Internet recoge las mejores características de los sistemas de comunicación que lo precedieron teléfono, telégrafo y televisión y al mismo tiempomejora sus marcas por ejemplo:
  • El correo postal.- Todos sabemos de la lentitud con que trabaja este para llegar a su destinatario y para usarlo es necesario tener sobres, estampillas, ir al buzón y además del proceso administrativo. Esto con los nuevos sitios Web va en aumento, con mayor especialización en cuanto a la creación de páginas de este tipo. El correo se demora. En Internet esto no sucede. Solo necesita una dirección de correo electrónico y esto será más fácil.
  • El fax.- es dispendioso incorporar un fax a otro documento, además cuando se retransmite es ilegible
  • La biblioteca publica.- es preciso ir a la biblioteca pública para buscar información, además el libro de consulta que buscas la mitad de las veces esta prestado o fuera de inventario además para el momento en que llega a la biblioteca la información ya ha perdido actualidad.
  • Las notas noticiosas aparecen solo una vez al día. Sin llevarse un registro de las mas sobresalientes.
  • Boletines (Newsletters).-Son mensajes de correo electrónico publicados con cierta frecuencia por compañías, grupos o personas. tiene que suscribirse para poder recibirlos. Por ejemplo si deseas mantenerte informado acerca de los últimos productos de las compañías Nintendo, Sega,Microsoft encontraras un boletín que te informe de eso.
  • Lista de correos donde podrás ser parte de un grupo que comparta con usted algún tema de interés.
  • Salas o grupos de charla. Chat o IRC
LA DIFERENCIA CON INTERNET.
  • EL correo electrónico funciona de una manera virtual en tiempo los mensajes se leen en el momento en que se envían y son retransmitidos en el mismo espacio y le puede agregar él envió de archivos completos, paginas de Internet, así como mensajes gráficos por ejemplo postalestarjetas, paginas Web en formato HTML, etc.
  • Las librerías dentro de Internet funcionan como una red por eso su nombre más reciente Word Wide Web, donde es fácil encontrar la información que usted desee en las direcciones electrónicas que le proporcionaremos en este manual.
  • Las noticias en Internet son del orden del día además de llevarse un registro de las publicaciones anteriores y la diversidad esta a la orden desde los periódicos mas importantes de su país o si gusta de los diarios internacionales este seguro que encontrara en la Internet.
  • Si usted es una persona a la que le gusta hablar en Internet encontrara grupos con de discusión con tópicos diferentes..
  • Si le gustan las charlas mas informales también podrá llevarlas a cabo en algún lugar en donde este un IRC.
OTRAS CUALIDADES QUE HACEN ATRACTIVO NAVEGAR POR INTERNET:
  • El costo de utilización relativamente bajo, solo tiene que marcar.
  • La ausencia de fronteras geográficas es virtual; es decir están allí pero no existen
  • La gratificación instantánea que ofrece tanto en aplicaciones de correo electrónico como de documentos, archivos, etc.
  • Entretenimiento: música, video-juegos
  • Opciones multimedia
  • Correo electrónico
  • Grupos de noticias
  • Operaciones bancarias
  • Paginas gubernamentales, estatales o municipales

COMO EMPEZAR A USAR INTERNET

Es necesario comprar una computadora para empezar a explorar el Internet. Puede empezar utilizando las instalaciones gratuitas de su comunidad. Por ejemplo:
  • Una institución pública como una biblioteca o centro comunitario. Algunos complejos públicos también tienen centros de cómputo gratuitos con acceso en línea.
  • La escuela de sus hijos o un tecnológico o universidad, si está tomando algún curso.
  • Su empresa, donde podrían alentarlo a aprender nuevas habilidades en línea utilizando el equipo de cómputo de la compañía una cantidad limitada de tiempo cada día.
  • Su centro comercial local, donde es posible que exista un sitio con computadoras para el uso de los visitantes.

CONCEPTOS BÁSICOS

Para aprovechar lo que hay disponible en línea, es necesario usar una computadora con el equipo (hardware) y los programas (software) básicos, además de acceso a línea. Lo esencial para el Internet es:
  • Una computadora con monitor (pantalla)teclado para escribir texto y números en la pantalla y un ratón (un pequeño dispositivo manual para señalar y pulsar en las opciones que se seleccionan en la pantalla), al vez le convenga también tener una impresora, que le permitirá hacer copias impresas en papel de lo que se ve en la pantalla. O una manera mas ecológica en el empleo de las computadoras es la sustitución del papel por el disco compacto regrabable o disquete de 3 ½.Así como este libro era de papel se convirtió en un formato digital
  • Un módem (ya sea dentro de la computadora o como equipo externo) que le permite a su computadora comunicarse con otras computadoras a través de una línea telefónica. Los programas de comunicación operan junto con el módem para darle instrucciones a la computadora de manera que pueda conectarse al mundo en línea.
  • Una conexión al Internet a través de un proveedor de servicios de Internet o un
  • Servicio en línea.- Un proveedor simplemente le da una conexión al Internet, mientras que un servicio en línea le ofrece servicios adicionales (consulte la siguiente sección):
  • "Un proveedor de servicios de Internet o un servicio en línea: ¿cuál le conviene a mí?
  • Programas (software) para usar el Internet (que probablemente ya estén incluidos en la computadora o a través de la conexión al Internet). Para moverse por la Red necesitará un programa navegador de la Red (Web browser), como NetscapeNavigator®, NCSA Mosaic®, oOpera® (disponible en Español). También necesitará un programa como Eudora® o cc: mail para enviar y recibir correo electrónico.
UN PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INTERNET O UN SERVICIO EN LÍNEA: ¿CUÁL ME CONVIENE?
Un proveedor de servicios de Internet le proporcionará los programas que necesita para entrar al Internet. Los proveedores son compañías locales, regionales, o nacionales, como UUNet y Netcom, y compañías de telecomunicaciones, como AT&T o MCI T. Si su familia está dispuesta a explorar independientemente el Internet, un proveedor de servicios de Internet puede ser la mejor opción. Pídale a algún amigo con acceso a la Red que le baje e imprima una lista de proveedores de servicios de Internet de su zona en el sitio de la Red http: //www.thelist.com.
Los servicios en línea como America-Online , Prodigy, Terra, etc; ofrecen a sus miembros acceso al Internet parcial o total, además de varios recursosadicionales, como planeación de viajes, ¿servicios de administración financiera, áreas para niños, y salas de charla en las que participan simultáneamente varios individuos en una discusión grupal sobre un tema seleccionado . Aunque muchos de los recursos disponibles a través de los servicios en línea también se encuentran en el Internet, los servicios en línea los organizan de forma atractiva y facilitan el acceso pulsando el ratón. Dentro de sus propias áreas, los servicios también pueden ejercer un mejor control sobre lo que ven y hacen sus miembros bloqueando el acceso a ciertos sitios y vigilando la comunicación, particularmente en las áreas para niños.
Antes de elegir, considere:
  • El costo. ¿Se paga una cuota mensual por uso ilimitado o se le cobra según el tiempo que esté en línea? ¿Tendrá que pagar el precio de una llamada local o de larga distancia cada vez que entre en línea?
  • La ayuda. Si tiene problemas con su conexión, ¿de qué tipo de ayuda telefónica (Algunos lo llaman soporte técnico) dispone?
  • El contrato. Algunos proveedores de servicios de Internet y servicios en línea ofrecen periodos gratuitos de prueba o le permiten obtener una devolución por la parte no utilizada de un contrato de servicio. Esto puede ser útil si está experimentando para encontrar la mejor opción familiar.
Mientras usted se encuentre en línea, el módem estará utilizando su línea telefónica. No podrá hacer ni recibir llamadas hasta que se desconecte del Internet, excepto si tiene una línea telefónica independiente del MODEM o depende de las características de su conexión.
¿Cómo comprar el equipo necesario?
Si está pensando adquirir una computadora para entrar al Internet, tenga en cuenta lo siguiente:
Hable con su familia y decidan cómo se usará la computadora. ¿Se utilizará principalmente para escribir tareas escolares (procesamiento de palabras), enviar correo electrónico y navegar por la Red? ¿Planean adquirir programas y juegos adicionales que requerirán una unidad de disco compacto (CD-ROM)? ¿Necesitarán sonido y video para juegos y algunos sitios del World Wide Web, o pueden arreglárselas temporalmente sin ellos?
Investigue. Existen muchas fuentes de información sobre la compra de una computadora:
  • Guías para consumidores, revistas de computación y libros.
  • Familiares, amigos, compañeros de trabajo y expertos en computadoras en la escuela de sus hijos o en su empresa.
  • Talleres o cursos patrocinados por instituciones educativas, bibliotecas y tiendas de computadoras.
  • Grupos de usuarios de computadoras.
Familiarícese con las características de las computadoras para que pueda decidirlo que más le conviene a su familia. La capacidad de una computadora depende de:
  • La cantidad de memoria, medida en mega bites (MG) de RAM (memoria de acceso).
  • La velocidad del procesador, medida en mega hertz (MHz).
  • El tamaño del disco interno, medido en mega bites (MG) o giga bites (GB).
  • La velocidad del módem, medida en bits por segundo (bps).
Mientras mayores sean estas capacidades, más rápidamente podrá moverse por el Internet, ver los sitios de la Red, guardar e imprimir archivos.
Decida si le conviene invertir en un equipo nuevo o usado. Cuando compra una computadora nueva, generalmente recibe todo lo que necesita para conectarse inmediatamente. Probablemente le aconsejarán que adquiera el disco interno más grande, la mayor cantidad de memoria y el procesador y módem más rápidos que pueda pagar, para que su computadora tenga la suficiente capacidad para operar bien ahora y en el futuro. Gastará alrededor de mil dólares o más. En contraste, por varios cientos de dólares puede comprar una computadora y una impresora usadas, de un modelo más antiguo, y añadir un módem y los programas de comunicación. Esta configuración puede ser suficiente para que su familia pueda escribir cartas y tareas escolares, usar el correo electrónico y navegar por la Red. Por supuesto que habrá diferencias en cuanto a velocidad y rendimiento, y tal vez corra un mayor riesgo de fallas en el equipo. Algunas tiendas se especializan en reconstruir equipo usado o inspeccionarlo y cambiar las piezas desgastadas. Si se decide por esta opción, averigüe qué piezas son nuevas antes de comprar y pregunte si se le da garantía. Además, con cualquier equipo usado, asegúrese de que todos los programas que incluya tengan licencia y no sean copias ilegales.
Actualícese ocasionalmente. Puede comprar actualizaciones más adelante e instalarlas usted mismo conforme aprenda a trabajar con la computadora. Antes de comprar programas, pídale a alguien con acceso a la Red que busque en un sitio como TUCOWS
Http: //www.tucows.com o Stroud http: //www.stroud.com si hay programas gratuitos o de bajo costo disponibles a través del Internet.

¿COMO CONECTARSE A INTERNET?

Con los avances que hemos visto en cuanto a computadoras se refiere, usted debe de tener alguna idea ahora veamos el tipo de conexión que nos conviene.
El tipo de conexión determina los servicios que se pueden utilizar y el grado de comodidad. Esto significa que podemos estar conectados de una forma en que no se nos permita utilizar todos los recursos de la red.
Todas las direcciones se establecen a partir de un host que tiene asignado su propia dirección IP, el host proporciona el servicio a los usuarios que estén conectados en la red a trabes de su línea telefónica vía MODEM. Los cuatro tipos de conexiones posibles que ofrecen distintos niveles de servicio son los siguientes: permanente, directa, con una terminal y mail.
LA CONEXIÓN PERMANENTE
El usuario dispondrá de una conexión permanente siempre que este conectado a un oct que trabaje con Internet o cualquier computadora de una red de área local que tenga como servidor a un host.
Esta es la mejor conexión pero el coste que implica su configuración, alquiler de las líneas telefónicas dedicadas y por su mantenimiento es muy elevado. Normalmente la conexión permanente es utilizada por organismos gubernamentales, bibliotecas o grandes empresas que necesitan proporcionar sus servicios a toda su comunidad de miembros.
LA CONEXIÓN DIRECTA
Las conexiones directas por ejemplo los proveedores de servicios de Internet, nos permiten comunicarnos de manera directa con sus nodos a través de la línea telefónica haciendo uso de un MODEM. Esto hace que nuestra computadora se comportase como si fuera el propio host que esta conectado a Internet. Para que esto sea posible nuestra computadora y la computadora del proveedor deben ejecutar el protocolo SLIP (Serial line interface protocolo) o el PPP (Point- to- point- protocolo).
Al copiar archivos de otra computadora vía FTP, estos se copiaran directamente en nuestra computadora y no en el host que nos proporciona el servicio.
La conexión directa también da acceso rápido a todos los servicios de Internet, pero no de una forma tan rápida y eficaz como proporciona la conexión permanente.
LA CONEXIÓN CON EMULACION DE TERMINAL.
Este tipo de conexión se establece a través de la línea telefónica haciendo uso de un MODEM. La computadora permanece en el nodo de emulación, de una terminal una vez que se proporciona el servicio de Internet. En esta forma de conexión la computadora no esta conectada directamente a Internet. En una conexión con emulador como terminal los servicios pueden estar limitados a los que el proveedor nos ofrece. El coste del servicio serán las llamadas telefónicas mas el coste que cobra el proveedor por hora por los servicios.
LA CONEXIÓN MAIL
Esta es la forma más sencilla de conexión en que los usuarios solo pueden enviar y mandar correos electrónicos.
CONEXIÓN DE PRIMERA CLASE.
Primera clase de Internet, es el modo como debería ser siempre la conexión : rápida. Aquí le decimos como conectarse en este servicio.
CONEXIÓN DIRECTA
Si se encuentra en una universidad o trabaja en una empresa grande, probablemente podrá conectarse a Internet utilizando la red de computadores de su organización. Esto no requiere de un MODEM o de una línea telefónica, pero requiere de una tarjeta de red.
INTERNET POR CABLE.- Las compañías que venden este servicio, también ofrecen el acceso a Internet. Los datos de Internet viajan por el mismocable coaxial que lleva a su televisor los canales de los programas que solicito. Este sistema es capaz de mover la información 25 veces más rápido que lo que ofrece una línea telefónica con MODEM. La diferencia que existe entre estos dos elementos es entre los avances de una película y verla completa.
ALGUNAS DE LAS VENTAJAS DE INTERNET POR CABLE
  • El servicio de Internet por cable maneja 1.5 millones de bits por segundo. El MODEM mas rápido ofrece 56.000 bits por segundo y el ISDN moviliza 128.000 bits por segundo.
  • Su computador comparte una línea de alta velocidad con varios computadores, en la medida que la compañía venda mas suscripciones, eldesempeño de su computador puede bajar en las horas de mas congestión.
  • El costo es dos veces al del acceso a Internet vía telefónica.
  • No necesita comprar un MODEM, ya que su compañía de cable puede rentarle uno como parte del paquete o venderle una tarjeta de red.
  • La compañía de cable instala el hardware y el software y lo configura para que funcione.
  • El acceso a Internet por cable no compromete su línea telefónica.
  • Con un cable MODEM usted siempre esta en línea y nunca tiene que marcar.
  • Necesitar un computador mas grande, recomendamos un Pentium o un Power PC con 32 MB de memoria y aproximadamente 50 MB de espacio libre en el disco duro.
  • Si viaja con un computador portátil, pregunte a la compañía de cable si existe un número al cual pueda marcar para tener acceso a su correo- electrónico.
CLASE ECONOMICA.
Si desea navegar por Internet y no tiene mucho dinero ahora hay diferentes clases.
Set-top boxes.- Esta es una opción más para conectarse a Internet. Son cajas del tamaño de una videograbadora, las cajas se colocan encima de un televisor y se conectan y además se conecta a la línea telefónica y ya tiene acceso a Internet sin necesidad de tener una computadora. Aunque funciona bien tiene algunas desventajas:
  • Los televisores solo tienen la capacidad de mostrar media docena de líneas de texto, es preciso oprimir con frecuencia avanzar página para leer hasta las más modestas páginas de Internet. Solamente puede utilizar las cajas para ver páginas del WWW o de correo electrónico.
CLASE EJECUTIVA
Usted necesita nada mas un computador, una línea telefónica, un MODEM, un proveedor de acceso a Internet y el software de conexión, y estará navegando en cuestión de minutos con una velocidad aproximada de 49.00 bps.
CONEXIÓN INALAMBRICA: LA TECNOLOGIA Wi-FI
TRAJETAS TELEFONICAS DE NAVEGACION:
Existen en el mercado compañias www.Todito.com. que ofrecen tiempo de navegacion. Otras son compañias de las comunicaciones como Avantel, AT&T, Telmex.
La Wi-Fi,.-Es una de las tecnologías más promocionadas del año 2003. La Wi- Fi, o "wireless fidelity" (fidelidad inalámbrica), permitirá a los viajeros acceder a Internet y consultar el correo electrónico desde las computadoras portátiles en lugares clave como salas de espera de aeropuertos, vestíbulos de hoteles y cafeterías con aplicaciones de esta tecnología.
Intel , la fabricantes estadounidense de chips, es uno de los pesos pesados de la tecnología que confía en que el interés por la navegación inalámbrica impulse la alicaída demanda de computadoras portátiles.
La compañía ha invertido decenas de millones de dólares en una campaña de mercadotecnia global para promocionar Centrino, una nueva tecnología inalámbrica incorporada a nuevas computadoras portátiles que permite navegar usando la tecnología de transmisión, 80211.B.
"En Gran Bretaña, nos gustaría ver 2.000 puntos conectados para final de año. Ahora hay 800", dijo el lunes David Mitchell, responsable de mercadotecnia de Intel en Gran Bretaña.
Añadió que Gran Bretaña es el segundo mercado de Wi Fi más avanzado de Europa, por detrás de Escandinavia. Estados Unidos es el país con mayor número de puntos de conexión WiFi en el mundo.
Intel se ha asociado con varias firmas en Gran Bretaña, como la compañía de telecomunicaciones BT Group y la operadora de aeropuertos BAA.
Además de la terminal uno de Heathrow, también se han equipado con esta tecnología salas en los aeropuertos londinenses de Gatwick y Stansted, y en el de Aberdeen.
Intel precisó que la tecnología también se puso en marcha en el aeropuerto Charles de Gaulle de París, la semana pasada, mientras que el de Francfort contará con ella el próximo mes.

EL MODEM.

Un MODEM es un dispositivo que conecta su computadora a la línea telefónica y le permite comunicarse con otras computadoras en cualquier lugar del mundo dónde este una computadora conectada a Internet, haciendo una sola llamada telefónica. El MODEM convierte las señales digitales generadas por las computadoras en señales analógicas que pueden ser transmitidas a través de líneas telefónicas. Es el MODEM el que dicta la velocidad a la que deben de transmitirse las informaciones. Los más comunes es el de 59K.
Existen tres tipos de MODEM los internos, los externos y los PCMCIA.
Los internos son la alternativa más económica. Se conectan al Bus del ordenador mediante una ranura slot libre. No es necesario conectar mas cables por la parte trasera del equipo ni requiere un alimentador de corriente externo, este dispositivo interno carece de los indicadores luminosos que indican actividad del MODEM
Los MODEM externo es más fácil de conectar basta con conectarlo, al puerto serie paralelo o USB y es fácil intercambiable entre varios ordenadores.
Requieren un alimentador de corriente externo o una batería y ofrece una indicación visual de la actividad de las llamadas mediante una serie de Leads que son las luces indicadoras de la actividad del MODEM.
Por ultimo los MODEM PCMCIA son una mezcla de ambos, del tamaño de una tarjeta de crédito, se encajan en una ranura de expansión de las portátiles modernas y se retira con facilidad para dejar libre esta para otro periférico, no requieren un eliminador de corriente externo, son un poco caros y no funcionan en un ordenador de sobremesa.
CONEXIÓN DEL MODEM Y DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN
Para iniciar una conexión con emulación Terminal, ejecute Windows en el menú inicio abra la carpeta Accesorios y de doble clic en el icono Terminal. Deberá especificar la ubicación desde donde llama así como el código de área de su localidad y el numero telefónico para tener acceso a una línea externa. Entonces ya establecida la conexión elija un nombre para la que va ha ser usada esta y el icono que se relacione con su elección. Pueden ser las ciencias, las comunicaciones, algo que le recuerde el propósito de su conexión desde checa su correo-electrónico hasta una idea o el clic.
Emulación de la terminal:
En esta opción le aparecerá un cuadro de dialogo con las siguientes opciones:
  • TTY
  • DEC VT-100 (ANSI)
  • DEC VT 52
Elija la opción VT-100 y pulse aceptar. El siguiente paso será indicar al programa de comunicaciones como debe de comportarse nuestra computadora cuando se convierta en una terminal.

CONFIGURAR LOS PARÁMETROS DE LA TERMINAL

Abrir el menú en la opción configuración y elija preferencia de terminal y realice los cambios que desee para el ajuste de línea, número de columnas, tipo de letras, tipo de cursor, etc.
Ahora tendremos que indicar al programa los parámetros de comunicación apropiados para que la comunicación con la computadora remota pueda efectuarse de la manera correcta.
INDICAR LOS PARÁMETROS DE COMUNICACIÓN.
Los parámetros de comunicación los debe de proporcionar el administrador o el propietario de la maquina a la que queremos conectarnos.
Abra el menú inicio en comunicaciones. Lo primero que debemos especificar en la lista es el puerto de comunicaciones que utiliza nuestro MODEM: COM 1 o COM2. A continuación podemos complementar los recuadros correspondientes con el valor de los parámetros correspondientes por ejemplo:
  • Velocidad de transmisión
  • Bits de datos
  • Bits de para
  • Paridad
  • Control de flujo
Lo siguiente será configurar el MODEM y almacenar las configuración abra el panel de control y seleccione MODEM. En el recuadro valorespredeterminados escoja el tipo de MODEM. Si su línea es de pulsos escriba ATDP en la entrada de marcar. Almacenar la información: Una vez establecidos los parámetros Windows Terminal los almacenamos en una archivo de modo que podamos utilizar esta configuración siempre que queramos abrir el archivo. Ahora procederemos a realizar la conexión para realizar la llamada abra el icono de acceso directo a su servicio de Internet y elija marcar. Si el sistema no esta ocupado, a los pocos segundos su MODEM estará conectado con la computadora en el host y estará conectado o navegando.
¿LA NECESIDAD DE VELOCIDAD?
La necesidad de transferir datos de un ordenador a otro se basa en la velocidad de transmisión por parte de los MODEM. La velocidad de transferencia de datos se expresa en BIT por segundo (bps). Hacen falta 8 bps para transmitir un carácter, de manera que un MODEM que opera a 2400 bps o 2.4 kbps transfiere una tasa aproximadamente de 240 caracteres por segundo esto es una pagina de texto cada 8 segundos. A 28.8 la misma página se transmite a dos tercios por segundo.
Con un MODEM de 14.4 (V.32) se puede navegar en la WWW pero de seguro te sentirás más cómodo con uno más rápido. Actual mente el MODEM estándar es de 56K (V90) que teóricamente permite descargar datos de 56 kbps y subir a 36.6 kbps. De cualquier forma asegurare de que lo que compres funcione con tu ordenador.
Algunos tipos de MODEM y su velocidad en la transmisión de datos:
VELOCIDAD
ESTANDAR CCITT
300 bps
V.21
1200bps
V.22
2400bps
V.22bis
9600bps
V.32
14400bps
V.32bis
28800bps
V.34
56000bps
V.90
Los MODEM actúan sobre las líneas telefónicas sin costos adicionales

RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI)

Son un salto adelante en la tecnología de los MODEM. Por lo general proporcionan tres canales unos de 16kbps y dos de 64kbps que pueden usarse y descargarse de diferentes maneras, por lo regular las cunetas de Internet RDSI no son mas caras, pero por la contratación de la línea, el coste fijo mensual y el importe fijo mensual pueden ser superiores a los de una línea convencional o mas caros en algunos países. El precio varia entre las distintas componías telefónicas. Si te conectas con este dispositivo necesitaras un adaptador más caro llamado adaptador de terminal.
SÁTELITE.
A la necesidad de enviar transferencias voluminosas la mejor conexión es vía satélite. Recibes mediante una pequeña parabólica y envía mediante una cuanta de acceso telefónico a redes o una línea dedicada a un proveedor de servicios de Internet. De este modo se puede navegar por la WWW a una velocidad de 6Mbps, pero al enviar un correo electrónico o subir material, la velocidad es de un MODEM estándar.
DOBLAR MODEM
Es posible vincular uno mas MODEM utilizando múltiples líneas en paralelo. En teoría esto debe darte un ancho de banda equivalente a la suma de dos MODEM, lo cual suele ser más económico que utilizar una línea RDSI. Es sencillo de configurar basta con que hagas clic derecho con el botón delMouse en el icono de acceso telefónico a redes, elijas propiedades y añadas otro dispositivo en la pestaña multienlace.
CABLE Y ADSL
Si bien la RDSI ofrece una conexión rápida y fiable, ya existen alternativas, que ofrecen una mayor velocidad y también un precio más competitivo.
¿PROVEEDOR DE ACCESO A INETRNET?
¿SERVICIOS EN LINEA CUAL ME CONVIENE?
Los proveedores son compañías locales, regionales, o nacionales, como UUNet y Netcom, y compañías de telecomunicaciones, como AT&T o MCI Telmex. Si su familia está dispuesta a explorar independientemente el Internet, un proveedor de servicios de Internet puede ser la mejor opción. Pídale a algún amigo con acceso a la Red que le baje e imprima una lista de proveedores de servicios de Internet de su zona en el sitio de la Red http: //www.thelist.com.
Entre las razones por las cuales se incluyen un proveedor de acceso a Internet son:
  • Los precios bajos
  • Las velocidades mas altas
  • El software que se utiliza (Netscape , Internet Explorer, Eudora)
Tenga en cuenta esta lista antes de seleccionar un proveedor local:
  • Tiempo ilimitado en comparación con el costo por horas.
  • Disponibilidad del sistema durante las horas de mayor congestión.
  • Buen soporte técnico
  • Espacio disponible para publicar y construir paginas Web
  • Velocidad de los MODEM y soporte de tecnología de 56Kbps.
Los servicios en línea son AOL, Prodigy, Delphi y MicrosoftNetwork. Si llama a este tipo de proveedores la mayoría le enviara un paquete de inicio con el software que necesita y probablemente también una oferta de promoción.
Entre las razones por la cual las personas se inclinan por escoger un servicio en línea, se incluyen la posibilidad de obtener una interfaz amigable de usuario, las características únicas del servido y el soporte técnico que recibe el usuario. El soporte técnico es excelente a veces pasan meses o años antes de que estos servidos ofrezcan las novedades.- por otra parte unas de las características únicas que solían ofrecer- indicadores de bolsa, reservaciones aéreas y publicaciones de noticias ? ya están disponibles en todo el mundo con Internet.
Una excepción importante es sin embargo el servicio de conversación. La mayoría de los servicios en línea con alternativas adicionales solamente les permiten a sus miembros participar en las conversaciones en línea, llamadas Chat. Mientras mas afiliados tenga el servicio mas seguridad hay de encontrar un interlocutor. Como AOL es tan grande sus salones de conversación ofrecen una ventaja muy grande.
LQuE dEbErÁ dE pReGuNtArLA sU pRoVeEdOr.
¿Sofrece un periodo de prueba gratuito? Si es así dale una oportunidad. Lo único que perderías seria tu cuenta de correo electrónico.
¿Cuál es la cuota de reconexión? Evite pagar una cuota de reconexión por las siguientes razones, fechas límite de pago, vencimiento del contrato, etc.
¿Se puede acceder por el precio de una llamada local? Busca siempre un proveedor que te permita conectar por el precio de una llamada local.
¿Existe alguna tarifa suplementaria? Los cargos adicionales constituyen algunos de los inconvenientes de los servicios en línea como Compu Serve, que proporcionan acceso a su propia base de datos además del acceso a Internet., sin embargo, pagar algo mas por algo que se utilice no es nada malo, al menos no tendrá que financiar algo que no usas.
¿Tendremos que pagar mas si supero el limite de descarga? Esto es aplicable a los operadores de cable y de satélite que cargan una base mensual que cubre hasta determinado numero de mega byts. Una vez que superas este limite tendrás que pagar pro un mega adicional.
¿Emas barato acceder a determinadas horas? Los proveedores pueden ofrecer tarifas reducidas, con objeto de reducir el tráfico.
¿Cuál es el número máximo de usuarios por MODEM? Cuando mas pequeñas sean esta cifras menos posibilidades tienes de encontrarte con el teléfono que no te comunica.
¿Con que líneas principales (backbones) se conectan y a quvelocidad? Los backbones son las conexiones rápidas de larga distancia que cargan con todo el grueso de tráfico en Internet entre los ISP de todo el mundo. Un buen ISP deberá estar en condiciones de decirte que backbone usas y cuales son los anchos de banda o incluso proporcionarte un mapa de cómo se conecta con el resto del mundo. Los mejores proveedores se conectan a mas de un ISP, es a lo que se llama Multi-homing.
¿Cuál es el horario de atención al cliente? No es imprescindible que cuenten con un servicio de 24 horas, pero si es necesario que haya alguien al otro lado del telefono cuando no puedas conectarte a las once de la noche.
¿Es compatible el servidor con el tipo de MODEM? A los MODEM les gusta hablar con otros de su misma especie. Entonces cuando no se caen bien mutuamente se conectan a una velocidad inferior. De poco te servirá un MODEM 56,6 kbps si solo puedes conectarte a 33,6 kps, pregunta que velocidad de conexión soportan.
¿Ofrecen u ofrecerán en un futuro en próximas conexiones de alta velocidad RDSI, ADSL o de módems multienlace o cable? Si es si la respuesta, averigua el coste total, incluidos hardware, cableado y costos telefónicos. Si puedes permitírtelo, infórmate acerca de quien lo instala.

EL SOFWARE DE CONEXIÓN

Programas (software) para usar el Internet (que probablemente ya estén incluidos en la computadora o a través de la conexión al Internet. Para moverse por la Red necesitará un programa navegador de la Red (Web browser), como Netscape, Navigator®, NCSA Mosaic®, o Opera® (disponible en Español. También necesitará un programa como Eudora® o cc: mail para enviar y recibir correo electrónico.
Lo puede encontrar el software de conexión en el CD-ROM de un revista de informática o bien que tu proveedor de servicio de Internet te lo proporcione.
El software es la pila que permite que tu ordenador hable el lenguaje de Internet. Por otro lado para que los programas de Internet funcionen debe indicar al ordenador cual es la dirección IP y DNS de su servidor (la empresa que le suministra el servicio).
INSTALACION DEL SOFTWARE
Si estas buscando las últimas versiones un Navegador, el controlador (driver), de una impresora o algún software, el sitio donde debes empezar a buscar es en Internet.
Internet no es un nuevo tipo de red física, sino un conjunto de tecnologías que permiten interconectar redes muy distintas entre sí. Internet no es dependiente de la máquina ni del sistema operativo utilizado. De esta manera, podemos transmitir información entre un servidor Unix y un ordenador que utilice Windows 98, es decir diferentes sistemas operativos; entre plataformas completamente distintas como Macintosh, Alpha o Intel. Es más: entre una máquina y otra generalmente existirán redes distintas: redes Ethernet, redes Token Ring e incluso enlaces vía satélite. Como vemos, está claro que no podemos utilizar ningún protocolo que dependa de una arquitectura en particular. Lo que estamos buscando es un método de interconexión general que sea válido para cualquier plataforma, sistema operativo y tipo de red. La familia de protocolos que se eligieron para permitir que Internet sea una Red de redes es TCP/IP. Nótese aquí que hablamos de familia de protocolos ya que son muchos los protocolos que la integran, aunque en ocasiones para simplificar hablemos sencillamente del protocolo TCP/IP.
El protocolo TCP/IP tiene que estar a un nivel superior del tipo de red empleado y funcionar de forma transparente en cualquier tipo de red. Y a un nivel inferior de los programas de aplicación (páginas WEB, correo electrónico?) particulares de cada sistema operativo. Todo esto nos sugiere el siguiente modelo de referencia:
 El nivel más bajo es la capa física. Aquí nos referimos al medio físico por el cual se transmite la información. Generalmente será un cable aunque no se descarta cualquier otro medio de transmisión como ondas o enlaces vía satélite.
La capa de acceso a la red determina la manera en que las estaciones (ordenadores) envían y reciben la información a través del soporte físico proporcionado por la capa anterior. Es decir, una vez que tenemos un cable, ¿cómo se transmite la información por ese cable? ¿Cuándo puede una estación transmitir? ¿Tiene que esperar algún turno o transmite sin más? ¿Cómo sabe una estación que un mensaje es para ella? Pues bien, son todas estas cuestiones las que resuelve esta capa.
Las dos capas anteriores quedan a un nivel inferior del protocolo TCP/IP, es decir, no forman parte de este protocolo. La capa de red define la forma en que un mensaje se transmite a través de distintos tipos de redes hasta llegar a su destino. El principal protocolo de esta capa es el IP aunque también se encuentran a este nivel los protocolos ARP, ICMP e IGMP. Esta capa proporciona el direccionamiento IP y determina la ruta óptima a través de los encaminadores (routers) que debe seguir un paquete desde el origen al destino.
La capa de transporte (protocolos TCP y UDP) ya no se preocupa de la ruta que siguen los mensajes hasta llegar a su destino. Sencillamente, considera que la comunicación extremo a extremo está establecida y la utiliza. Además añade la noción de puertos, como veremos más adelante.
Una vez que tenemos establecida la comunicación desde el origen al destino nos queda lo más importante, ¿qué podemos transmitir? La capa de aplicación nos proporciona los distintos servicios de Internet: correo electrónico, páginas Web, FTP, TELNET?
  La dirección IP es el identificador de cada host dentro de su red de redes. Cada host conectado a una red tiene una dirección IP asignada, la cual debe ser distinta a todas las demás direcciones que estén vigentes en ese momento en el conjunto de redes visibles por el host. En el caso de Internet, no puede haber dos ordenadores con 2 direcciones IP (públicas) iguales. Pero sí podríamos tener dos ordenadores con la misma dirección IP siempre y cuando pertenezcan a redes independientes entre sí (sin ningún camino posible que las comunique).
Las direcciones IP se clasifican en:
  • Direcciones IP públicas. Son visibles en todo Internet. Un ordenador con una IP pública es accesible (visible) desde cualquier otro ordenador conectado a Internet. Para conectarse a Internet es necesario tener una dirección IP pública.
  • Direcciones IP privadas (reservadas). Son visibles únicamente por otros hosts de su propia red o de otras redes privadas interconectadas por routers. Se utilizan en las empresas para los puestos de trabajo. Los ordenadores con direcciones IP privadas pueden salir a Internet por medio de un router (o proxy) que tenga una IP pública. Sin embargo, desde Internet no se puede acceder a ordenadores con direcciones IP privadas.
A su vez, las direcciones IP pueden ser:
  • Direcciones IP estáticas (fijas). Un host que se conecte a la red con dirección IP estática siempre lo hará con una misma IP. Las direcciones IP públicas estáticas son las que utilizan los servidores de Internet con objeto de que estén siempre localizables por los usuarios de Internet. Estas direcciones hay que contratarlas.
  • Direcciones IP dinámicas. Un host que se conecte a la red mediante dirección IP dinámica, cada vez lo hará con una dirección IP distinta. Las direcciones IP públicas dinámicas son las que se utilizan en las conexiones a Internet mediante un módem. Los proveedores de Internet utilizan direcciones IP dinámicas debido a que tienen más clientes que direcciones IP (es muy improbable que todos se conecten a la vez).
Dependiendo del número de host que se necesiten para cada red, las direcciones de Internet se han dividido en las clases primarias AB y C. Laclase D está formada por direcciones que identifican no a un host, sino a un grupo de ellos. Las direcciones de clase E no se pueden utilizar (están reservadas).
Difusión o broadcasting es el envío de un mensaje a todos los ordenadores que se encuentran en una red. La dirección de loopback (normalmente 127.0.0.1) se utiliza para comprobar que los protocolos TCP/IP están correctamente instalados en nuestro propio ordenador. Lo veremos más adelante, al estudiar el comando PING.
Las direcciones de redes siguientes se encuentran reservadas para su uso en redes privadas (intranets). Una dirección IP que pertenezca a una de estas redes se dice que es
Intranet.-- Red privada que utiliza los protocolos TCP/IP. Puede tener salida a Internet o no. En el caso de tener salida a Internet, eldireccionamiento IP permite que los hosts con direcciones IP privadas puedan salir a Internet pero impide el acceso a los hosts internos desde Internet. Dentro de una Intranet se pueden configurar todos los servicios típicos de Internet (web, correo, mensajería instantánea, etc.) mediante la instalación de los correspondientes servidores. La idea es que las intranets son como "Internet" en miniatura o lo que es lo mismo, Internet es una Intranet pública gigantesca.
Extranet .-- Unión de dos o más intranets. Esta unión puede realizarse mediante líneas dedicadas (RDSI, X.25, frame relay, punto a punto, etc.) o a través de Internet.
Internet.-- La mayor red pública de redes TCP/IP.

EL CORREO ELECTRÓNICO

(e-mail).
EL CORREO ELECTRONICO
Es una nueva forma de enviar información en forma de mensajes personales siempre donde se encuentre una computadora. Es una forma de comunicación que le permite enviar aplicaciones de correo-electrónico a diferentes partes del mundo; solo con el hecho de tener una cuenta de correo electrónico.
COMO FUNCIONA EL CORREO ELECTRÓNICO.
Solo se necesita un software apropiado que lo gestione puede ser el Messenger de Microsoft conocido como Hotmail. Yahoo en su página provee este servicio, o algún servicio en línea como AOL. Este software de aplicaciones se llama readers o mailers y están disponibles sea su computador Macintosh, tenga Windows o algún otro sistema operativo
Después de escribirlo el mensaje se deposita en un host, después es descompuesto en paquetes TCP, que después son convertidos a IP y enviados a través de Internet al buzón de destino.
Los paquetes son encaminados a través de un router y viaja por redes distintas hasta llegar a las puertas de acceso (gateways). Si no esta conectado el destinatario los mensajes se almacenaran en su mail box.
LAS DIRECCIONES DE CORREO ELECTRÓNICO
Una dirección de correo electrónico esta formada por tres partes:
  • El nombre de identificación
  • El signo [arroba]
  • El dominio
El dominio es le nombre que identifica a la computadora que almacena el correo de la persona a la que es enviado por ejemplo:president[arroba]whitehouse.com
ANATOMÍA DE UN MENSAJE:
  • La línea from
  • La línea to
  • La linea subject
  • El cuerpo o texto del mensaje.
La linea from (De) y to (Para).- Representan la dirección del remitente y la dirección del destinatario. Esto es análogo a las cartas por sobres solo que Internet esto es mas estricto, a la hora de escribir el formato para su dirección, para que el mensaje llegué a su destino y no sea devuelto, la dirección escrita deberá coincidir estrictamente con las letra, los signos de puntuación, los símbolos y los dominios de dirección del destinatario.
Las líneas subject, el asunto del mensaje, le permite escribir una descripción del motivo del mensaje, para que el destinatario cuando lo reciba, se haga una idea del contenido del mensaje y de la importancia del mismo. Esta es la que el usuario observa en su buzón cuando ha recibido un mensaje.
El cuerpo del mensaje.- contiene el cuerpo o la información que se desea enviar, generalmente esta escrito en código ASCII aunque algunos sistemas pueden procesar sonidos e imágenes.
La linea De To rubenserapio[arroba]hotmail.com
La linea from From micketch[arroba]creec
La linea subject Subject about appartment
Cuerpo del mensaje hi. MICK.- I found a comfortable apartment last week is nice and economic. Talk to you soon
Información de archivo Miguel Serapio.
E- Mail micktch[arroba]creece.com
Date: Friday 19 July
AGREGE EMOCIONES A SUS MENSAJES
: - ) {} :-D :-)
L O:-) :-D :-) ////\\
ALGUNOS CONSEJOS SOBRE LOS MENSAJES
  • No envié información que no desee que sea del dominio público. Por que los correos electrónicos son muy vulnerables y permanecen en las copias de seguridad en el host que las recibe.
  • Escriba líneas de texto de longitud razonable, no supere los 70 caracteres, esto hará que el destinatario pueda leer cómodamente desde su terminal.
  • Si sus mensajes serán enviados a otros países no utilice negritas ni acentos ya que si lo hace aparecerán caracteres extraños.
LISTAS DE DISTRIBUCIÓN (MAILING LIST)
Actualmente son algunas de las aplicaciones del correo electrónico, permiten enviar el mismo mensaje a muchas personas a la vez.
EL ABC DEL CORREO ELECTRÓNICO
LA ETIQUETA ELECTRÓNICA:
  • Cuide le tono que emplea sea particularmente respetuoso con los extraños.
  • No utilice lenguaje soez
  • Evite utilizar expresiones ofensivas y sin sentido por ejemplo creerse el master del corre-electrónico. Esto es el que la pasa haciendo correos hasta en sus horas de clase o mandando correos sin sentido.
  • Revise su sentido del humor; al que puede acompañar con iconos de emociones (emoticons).
  • Si de pronto se ve incluido en un combate de insultos fuertes conocido como flame war, la mejor manera de detenerlo es dejar que la otra persona diga la última palabra.
  • La línea correspondiente al asunto del mensaje debe comunicar el propósito de este; sin ser muy larga.
  • Siempre verifique su ortografía.
COMO ENVIAR UNA PISTA DE CD:
Quieres compartir un tema de tu nuevo CD, comprímelo con realencorder.com y adjúntalo a un mensaje. Todo lo que tu amigo necesita es Real Player esto es un software de un estéreo de música con imágenes de ambiente y biblioteca multimedia para hacer un biblioteca de música.
MENSAJES DE HTML Y ENVIO DE PÁGINAS WEB.
El correo HTML desdibuja la frontera entre el correo electrónico y la Word Wide Web, al llevar las páginas Web hasta el mensaje, esto permite la posibilidad de mandar vínculos de páginas Web, esto es paginas enteras.
MANEJO DEL CORREO ELECTRÓNICO.
Tu proveedor o compañía telefónica te carga por minuto de conexión es preferible que escribas y leas tus mensajes desconectado. Ahorraras dinero si cuando estas en línea te dedicas a transferir datos. Todos los programas te permiten enviar mensajes de manera inmediata o almacenarlos en una bandeja de salida para despacho posterior, así como recoger el correo a intervalos regulares. Ahora si vas a estar conectado mucho rato debes desactivar las opciones enviar mensajes instantáneos, comprobar mensajes nuevos cada X minuto y enviar y recubrir mensajes al inicio, de otro modo el programa tratara de conectarse cuando deseas trabajar sin conexión. Es preferible conectarse recoger los correos pendientes, contestar a los asuntos pendientes cuya respuesta puede ser muy breve acto seguido desconectarse y enviar una nueva tanda la próxima vez que se conectes.
ARCHIVAR
Igual como mantienes tu escritorio ordenado y te ocupas de los documentos tal como te llegan, trata de mantener ordenado tu correo electrónico. La mayoría de las aplicaciones te permiten almacenar los mensajes en buzones crear ficheros con los mensajes de la misma categoría.
ORDENAR
Por fecha, remitente, tamaño asunto haga un clic en la barra encima de cada columna. Si haces doble clic se ordenaran del más reciente al antiguo de la A a la Z.
FILTRAR MENSAJES
La mayoría de las aplicaciones de correo pueden filtrar mensajes entrantes y clasificarlos en distintas carpetas conforme a su llegada. Estasherramientas buscan determinadas palabras, o cadenas de ellas en el remitente o el asunto y transfiere los mensajes que cumplen la condición a la carpeta que tu estipules a la regla.
Esta opción es útil cuando uno esta inscrito a varias listas de distribución o recibe mucho correo no deseado. También pueden utilizarse esta presentación para borrar del servidor mensajes de diferentes remitentes cuyo tamaño será superior a lo especificado
ADVERTENCIAS SOBRE CORREO ELECTRÓNICO
  • Las falsificaciones en el remitente del correo electrónico no es difícil, si recibe un mensaje que no se ajusta al carácter del que se supone que lo escribió, tal vez se trate de una jugarreta.
  • En Internet muchas personas adoptan personalidades ficticias. Cuidado con quien platica, esa jovencita amorosa; podría ser un muchacho de 15 años.
  • "En Internet nadie sabe que eres un perro. Note del new York times"
  • el correo electrónico no es muy confidencial. Puede ser leído desde el administrador del sistema de su empresa hasta por su jefe si es que este tiene los derechos.
  • CC y CCO: Son las opciones que tienes al enviar un correo electrónico a dos o más personas. Cuando no te importe que los destinatarios vean a quien mas le envías el correo electrónico quien recibe el mensaje una dirección va en el cuadro CC o Carbón Copy. Los destinatarios que pongas el CCO copia oculta estos no serán vistos por el resto de las personas que reciban el mensaje.
  • Utilice el campo CCO cuando envíe correo a una lista grande de direcciones.
ENCABEZADOS
Asunto ( Subject ) Tema que trata el mensaje
Para (To ) Destinatarios del mensaje
CC Destinatarios con copia
CCO (Bcc) Destinatarios con copia al carbón
De (From) Dirección del correo del remitente
Organización ( Organization) Sitio donde trabaja la persona que envía el mensaje
X-Sender (Autor) Para saber quien envío el mensaje
Respondera (Replan -To) Dirección a la cual deben enviarse las respuestas
Recibido o fecha (Date) Fechador de hora
Expira (Expires) Expiración
ID del mensaje (Message-ID) identificador o firma
Líneas (Lines) Líneas del mensaje
Usar AOL
Cuando usted envía correo electrónico desde su cuenta de AOL, puede dirigirlo a otro usuario escribiendo el nombre del usuario o una dirección deInternet.
Para leer mensajes que llegan a su cuenta.
  1. Haga clic en el boto read (leer), en la barra de herramientas, o en el icono you have a mail(tienes una e-mail) de la ventana welcome(bienvenido). Aparecerá la ventana online mail box
  2. Realtse de la lista el mensaje que le llego.
  3. Haga clic en read (leer) o presione retorno.
  4. Haga clic en next (siguiente)para ver otro mensajes
"Para ayudar a combatir el correo basura (practica conocida como Spam), AOL le sugiere enviar a TOSSpam los mensajes comerciales no solicitados". AOLM cuenta con una excelente opción que le permite limitar la cantidad de correo basura que le llega restringiendo así los mensajes a los que le llegan solo a los usuarios de AOLM.
Enviar correo nuevo.
En la barra de herramientas haga clic en el icono escribir o Write (escribir). Le aparecerá una ventana con el mensaje escribir correo. Escriba la dirección del destinatario en Send to (mandar a). Si es el caso en el cuadro Copy to escriba la dirección de cualquier persona adicional a la que desee enviarle el mensaje. Llene el cuadro de asunto del mensaje (subject).
Escriba el mensaje en el cuadro principal luego al corregir la escritura agrege Spell chef. Si desea agregar un archivo haga clic en atachments y seleccione el archivo que desee adjuntar. Cuando termine haga un clic en Send now o en Send later.
Responder mensajes
Cuando termine de leer un mensaje seleccione responder en la ventana que le esta mostrando el mensaje que usted esta viendo. Aparecerá una ventana con los cuadros Send to y Subject llenos. Puede reeditar el, asunto si así lo desea. Escriba su mensaje en el cuadro principal. Y cuando termine oprima Send now o Send later.
Reenviar mensajes
Cuando termine de leer un mensaje haga clic en el cuadro forward o reenviar ubicado en la ventana que muestra el mensaje
Escriba la dirección de destinatario en el cuadro Send To. Así en el cuadro copy to escriba las direcciones de las personas a las que desee enviar el mensaje adicional.
Cuando termine haga clic en el cuadro send now.
GUARDAR MENSAJES
  • Despliegue el mensaje en pantalla
  • Seleccione File y Agrege save as
  • Escribe el nombre con el que desee guardar el archivo
  • Haga clic en Save para guardar el mensaje en forma de texto.
USAR COMPUSERV
CompuServ es uno de los más conocidos servicios en línea que ofrecen opciones adicionales a la conexión de Internet, pudiendo intercambiar correo con otras personas de compu serv o otras de otra aplicación.

USAR EUDORA DE WINDOWS O MACINTOSH

EUDORA es un programa muy popular que usted puede usar con Windows 95 o MAC. Existen dos versiones: EUDORA LIGHT y EUDORA PRO que incluye un corrector de ortografía.
Como configurar Eudora.
  1. En la barra de menú seleccione herramientas, opciones.
  2. Haga clic en el icono información personal y llene los cuadro con su cuenta, nombre real y dirección de remitente.
  3. Haga clic en el cuadro sistemas centrales y llene el dialogo SMTP con el nombre de su proveedor de acceso.
  4. Haga clic en aceptar y guarde su configuración.
Recibir los mensajes que lleguen en su cuenta:
  1. Leer los mensajes que llegan a su cuenta:
    Cuando Eudora se inicia muestra la carpeta entrada con una lista de todo el correo entrante, si no la presenta seleccione ctrl. + 1
    Para leer un mensaje haga doble clic sobre el mensaje aparecerá en la ventana.
    Cierre la ventana cuando termine de leerlo.
    Enviar correo nuevo
  2. Seleccione archivo, verificar correo o presione CTRL + M.
  3. Seleccione mensaje, mensaje nuevo, presione ctrl. + N, haga clic sobre el icono nuevo mensaje en la barra de herramientas.
  4. Escriba la dirección del destinatario
  5. En el cuadro de texto grande escriba el mensaje y presione aceptar.
RESPONDER MENSAJES
  1. Después de leer un mensaje seleccione mensaje después responder y en seguida control + r, o clic sobre el icono responder.
  2. Escriba su respuesta.
  3. Para enviarlo seleccione enviar.
GUARDAR MENSAJES:
Haga clic sobre la ventana que contiene el mensaje que desea guardar, con el fin de traerla enfrente, haga clic en la línea del mensaje.
  1. Adjuntar archivos
  2. Escriba un mensaje como lo hace siempre.
  3. En la barra de menú selecciones mensajes adjuntos.
  4. Luego haga clic en el cuadro de dialogo adjuntar archivo y haga clic en abrir.

USAR NETSCAPE NAVIGATOR

Netescape en sus dos versiones Navigator y Communication, tiene ventanas para leer el correo electrónico.
Configurar Netscape para utilizar correo electrónico:
Antes de enviar y leer correo tiene usted que configurar el programa. Pregúntele a su servidor los nombres SMTP y POP.
Si utiliza Netscape Navigator seleccione ventana ? correo electrónico de net-scape. O haga clic en el icono del sobre que aparece en la ventana.
  1. Seleccione opciones preferencias de correo y noticias; luego clic en la pestaña servidores.
  2. En los cuadros de servidor de correo entrante y correo saliente escriba el nombre de los servidores que su proveedor le dijo que utilizara.
  3. En el cuadro nombre de usuario en el servidor de correo escriba su nombre.
  4. Haga clic sobre la categoría o pestaña identidad.
  5. Llene el cuadro, su nombre con el texto que desea que aparezca del recuadro de o from.
  6. Escriba su dirección en el cuadro de dirección de correo electrónico.
7.- si desea añadir una firma a cada documento que envía, cree un archivo para la firma, guárdelo como archivo de texto y ponga el nombre del archivo en el cuadro.
8.-Haga clic en aceptar.
Descargar los mensajes que llegan en su cuenta.
  1. Si no tiene a la vista la ventana Netscape correo o indbox, seleccione ventana ? correo de Netscape Comunicator buzón de Messenger.
  2. Haga clic sobre el botón obtener mensaje nuevo. Presione control + r
  3. Seleccione la carpeta index box para ver el correo nuevo.
  4. Haga clic sobre el mensaje que desea leer.
Enviar correo nuevo.
  1. Presione control + M. haga clic en el recuadro mensaje nuevo o redactar mensaje
  2. Escriba la dirección electrónica del destinatario del cuadro y enviar. Puede agrega mas de una dirección si escribe como después de cada una.
  3. Escriba el asunto con pocas palabras. Recuerde que es el remitente.
  4. Si es un envío masivo agregue en CC a las demás personas a los que se lo desee enviar.
  5. Si desea adjuntar un archivo también lo puede hacer
  6. pulse aceptar

USAR OUTLOOK EXPRES

Windows 98 y Internet Explorer 4 traen un programa de correo llamado Outlook Express.
  1. En el escritorio utilice el icono que contenga Outlook. Si le pregunta si quiere conectarse responda negativamente si desea trabajar sin conexión, o seleccione la cuenta de Internet con la cual quiera trabajar.
  2. Descargar y leer los mensajes que llegan en su cuenta.
  3. Para revisar el correo haga clic en el botón enviar y recibir en la barra de herramientas
  4. Si no esta conectado Internet, deberá hacer la conexión o puede que el programa lo realice por usted.
  5. Para ver el mensaje en su bandeja de entrada haga clic en esta.
  6. Para ver un mensaje haga clic sobre el
Enviar correo nuevo
Haga clic sobre el botón redactar mensaje, en la barra de herramientas y a continuación seleccione redacción, mensaje nuevo, o ctrl. + N
  1. Escriba en la línea From. al destino de la libreta de direcciones.
  2. Escriba el asunto del mensaje
  3. Escriba el texto
  4. Verifique la ortografía
  5. Adjunte algún archivo en la barra de herramientas en el botón adjuntar.
  6. Haga clic sobre el botón adjuntar
Responder mensajes.
  1. Para contestar un mensaje y enviar una respuesta a todas las personas que lo recibieron haga un clic izquierdo sobre el botón responder a todos, en la barra de herramientas
  2. Permítase eliminar las partes que no son importantes en el mensaje
  3. Para enviar el mensaje haga clic en el botón enviar

USAR PINE

Este es le mejor asistente para los sistemas UNIX, en pine se utiliza solamente el teclado, sin tener que acudir al ratón.
COMO EJECUTAR PINE.- Para ejecutar este programa escriba Pine. Cuando termine de ejecutar pine presione q y salir
Presione y para salir.
USE NET, GRUPOS DE NOTICIAS O NETWORK NEWS
Es un sistema de distribución mundial de noticias, funcionando de la manera de alimentar la red con las publicaciones de los usuarios y publicar estas.
ACCERCA DE LOS GRUPOS DE NOTICIAS
Seleccione los grupos que realmente le interesen
Evite los grupos sobre discusiones políticas, si no quiere ganarse un dolor de cabeza
Desarrolle en gran dosis de tolerancia hacia el correo basura, que invade los grupos de noticias.
CREAR UN GRUPO DE NOTICIAS.
Es posible crear un grupo de noticias. La mayoría de las jerarquías tienen un dominio denominado "config"- news. conf- alt.config.
Hay que verificar que no exista un grupo con el mismo tema que se propone. Se debe seleccionar la jerarquía y el nombre correcto para el grupo. Es preciso justificar la creación de grupos .Se necesitan un buen número de aliados .Hay que ser persistente.
ETIQUETA DE LOS GRUPOS DE NOTICIAS
Las normas de etiqueta que se señalaron en el capitulo V del correo electrónico, sobre etiqueta electrónica, se aplica también en los grupos de noticias por que los lee mucha gente.
  1. Si su repuesta esta dirigida únicamente al autor del articulo, no lo ponga a discusión de todo el grupo.
  2. Cerciorarse de que su articulo sea adecuado para el grupo en el cual lo publica
  3. No publique un mensaje que haga referencia a otro, con el único propósito de mostrar que no es apropiado para el grupo.
  4. Nunca critique la ortografía o la dicción de las demás personas.
  5. Asegúrese de que la línea del asunto sea lo mas corta posible.
  6. Cada vez que haga una pregunta utilice los signos de interrogación.
7.- tenga precaución con los mensajes que generen polémica.
8.- la mayoría publica una serie de preguntas frecuentes (FAQ).
SUSCRIPCION A UN GRUPO DE NOTICIAS
Siga las instrucciones para agregar un grupo de noticias leer los artículos que no estén en la lista. Ciando localice un grupo que le interesa señálelo y agréguelo con Add.
Si conoce el nombre exacto del grupo de noticias, haga clic sobre el grupo expert add en la ventana newsgrups, escriba el nombre y haga clic sobre Add.
El modo avanzado es le único medio para agregar grupos de noticias demasiado picantes. La suscripción la puede hacer en AOL. Tomar medidas de control .Instale un filtro para contenido ofensivo. Cancelar la suscripción a un grupo de noticias
Haga clic en la ventana sobre el icono Read My News grup en esa misma ventana.
Resalte el grupo que desee eliminar y remuévalo con el botón remover.
LEECTURA DE GRUPOS DE NOTICIAS.
Free Agent es un lector de noticias gratuito de Forte Inc. Que puede descargar con su explorador de las páginas Web en la dirección del sitio . si le gusta adquiera la copia comercial de este llamada Agent.
Para Macintoh existe un programa llamado Newswatcher que se obtiene de las siguientes direcciones http://www.shareware.com y www.tucows.com
Para obtener la información de los grupos de noticias su proveedor de servicios de Internet debe soportar el protocolo NNTP
LECTURA DE NOTICIAS CON FREE AGENT, NETSCAPE Y OUTLOOK.
NOMBRE DE LOS GRUPOS DE NOTICIAS.
En Internet las direcciones el componente del nivel superior se encuentra siempre a la derecha (Educ.), www.nombredeanfitrion . En los grupos de noticias se encuentra a la izquierda
comp.
Relacionada con computadores
sci
con la ciencia
rec
entretenimiento, deportes, etc
soc
relacionados con otras personas
news
noticias
misc
misceláneo
talk
discusiones largas
alt
alternativas a las categorías anteriores
AQUÍ ALGUNOS SITIOS
También existen temas de paIses, compañías y regiones
ne temas para nueva Inglaterra
ny temas para nueva York
uk temas para reino unido
ibm para ibm.

MAILING LIST (Listas de correo).

Una lista de correo electrónico permite intercambiar correo electrónico y sostener conversaciones entre personas con los mismos intereses.
La diferencia de las listas de correo y el correo electrónico es que a cada una de las personas se le s envía una copia del mensaje. Son mas pequeñas que los grupos de noticias tienden a ser mas discretas y carecen de correo basura..
Imagínese un a lista de correos que lo mantenga al día sobre una área vital de su trabajo o que le permita intercambiar opiniones con personas que compartan sus mismos intereses.
CREACIÓN DE UNA LISTA DE CORREO
Antes de la creación de una lista de correo, verifique los datos de sitios que aparecen en la sección "encontrar una lista de correos", para cerciorares de que no existe una lista con que llene estas expectativas.
Puede iniciar con una lista únicamente con un programa de correo electrónico que soporte listas de distribución.
Cuando le llegue un mensaje únicamente reenvíelo a los miembros de la lista.
Ponga el nombre de la lista de distribución en Cc si no desea que el mensaje incluya todos los nombres de los destinatarios en los encabezados. Por ejemplo:
From: mblancosmartnetcol.com
To: mblanco.smartnetcol.com
Cc: correo de la lista de embarcaciones:
Asunto: monomaran.
Se cansara rápidamente de administrar su lista de correo. Por su fortuna muchos proveedores de Internet, lo dejaran utilizar sus servidor por pocodinero y si alguien en la lista pertenece a una entidad educativa, tal vez se encargué de mantenerla gratis.
Un método rápido de actualizar la lista es utilizando Eudora. Los filtros de Eudora pueden clasificar los mensajes correspondientes a una lista de correo y reenviarlos automáticamente a los miembros de esta.
DIRECCIONES QUE SE UTILIZAN EN LAS LISTAS DE CORREO.
Cada una de las lista tiene su propia dirección electrónica de manera que cada mensaje que llega a esta dirección es reenviado a las personas que figuran en la lista, al contestarlo se figura entre ellas una conversación.
Las listas de correos tienen dos direcciones:
  • Dirección de la lista
  • Dirección administrativa
Dirección de la lista.- los mensajes que se envían a esta dirección se envían a las personas suscritas a la lista.
Dirección administrativa.- los mensajes que se transmiten a esta dirección son leídos únicamente por el dueño de la lista es adecuada utilizarlo para enviar mensajes relacionados con los suscriptores y cancelaciones. Por lo general el correo enviado por a esta dirección es procesado por unacomputadora llamado servidor de la lista, esto hace que sea necesario escribir los mensajes en un formato determinado.
Para las listas cuyo mantenimiento es manual: agrega reques a la dirección. Por ejemplo si la lista es de embarcación-request.com
Para las listas cuyo mantenimiento es automático. Por ejemplo puede ser:
  • ListProc
  • LISTSERV
  • Mailbase
FORMAR PARTE DE UNA LISTA DE CORREOS
La forma en que se participa en una lista de correos depende del modo en que esta se administra
Existen listas cuyo, mantenimiento es manual y cuyo mantenimiento es automático:
LISTAS CUYO MANTENIMIENTO ES MANUAL.
Envíe un mensaje de este estilo a la dirección administrativa, pidiendo que lo agreguen a una lista de correos, en el que deberá incluir su nombre real , con un formato especifico de lo que quiere.
LISTA CUYO MANTENIMIENTO ES AUTOMÁTICO.
Para suscribirse a esta lista envíe un correo electrónico a la dirección administrativa con el siguiente formato.
Suscribe- nombre de la lista- su nombre
Reemplace nombre de la lista; con el nombre de la lista a la que quiere inscribirse. Y la línea de su nombre completo.
No tiene que añadir su dirección de correo puesto que esta se incluye en el encabezado del mensaje. Por ejemplo, papa Noel tendría que suscribirse de la siguiente manera a la lista de correo de regalos de Navidad
Regalos de Navidad- papa-Noel.
En la listas el comando SIGNOFF también funciona para cancelar la suscripción.
La WWW es el directorio más grande del mundo, o la librería más grande del planeta. El numero exacto de direcciones a las que puede accederse a través de la Web crece cada día. La Web esta destinada a convertirse en la principal BASE de DATOS de la Humanidad junto con un montón de librerías, directorios, cartelera de noticias, etc. Las páginas abiertas permiten la utilización de protocolos de utilización inmediata aplicaciones desonido y video en formato HTML. Todas las direcciones electrónicas empiezan con htpp:/,el lugar de origen y el dominio o región; así como no deben llevar espacios, se manejan solamente los puntos.
La Web despliega la información de páginas que contienen marcas de hipertexto, esto es que lo llevan a otras páginas. Por lo general lo atractivo de la Web son los vínculos, que lo llevan a otras páginas con sitios relacionados con la búsqueda. Los vínculos se resaltan con otro color.
INTIMIDAD, SEGURIDAD Y ARCHIVOS COOKIES.
Si siente que navegar por la Web desde su hogar es 100 % seguro y anónimo, pues hombre; esta equivocado. Los mensajes que su explorador envía para obtener información del Web son vistos por otros y anotados, o registrados. De hecho algunas veces los sitios Web que usted visita le piden a su explorador que almacene pequeños archivos de información llamados cookies. Mientras la información pasa por la red los mensajes pueden ser interceptados por personas sin escrúpulos.
En esta sección hacemos una introducción al tema de la confidencialidad en Internet:
Cookies
Los archivos cookies son utilizados con frecuencia para:
  • Seguir el rastro de la frecuencia con que visita un sitio.
  • Guarda su nombre de usuario y contraseña para un sitio. Por ejemplo una cuenta de correo electrónico
  • Almacena el número de su tarjeta de crédito y el lugar en donde se almacenan sus facturas.
  • Guarda un perfil del usuario para que sitio le presente información de acuerdo con sus necesidades.
Los exploradores Web tienen algunos mecanismos para prevenir el abuso de los archivos cookies.
  • Estos tienen limitaciones de tamaño
  • Solo pueden tener acceso a ellos los sitios que los colocaron.
  • Tienen una fecha de expiración
Aquí le decimos las instrucciones que le adviertan siempre que un sitio Web quiera ponerle cookies en su computador.
  • Netscape Navigator 3.0.- Seleccione opciones. En seguida preferencias de la red, haga click en Protocolos y marque la casilla aceptar uncookie.
  • Netscape Navigator 4.0.- seleccione edición preferencias, en la categoría avanzadas, y luego apunte a la casilla de verificación; advertirme antes de acceder un cookie.
  • Internet Explorar 4.0.- seleccione Ver opciones de Internet, sobre la pestaña opciones avanzadas de un click avance hasta la barra de seguridad. Y haga clic en la opción preguntar antes de aceptar un cookie.
Los sitios Web pueden seguir el rastro de los visitantes de otra manera distintos del uso de archivos cookies. Si lo pone nervioso la falta de intimidad en la red, visite el sitio http://www.anonimyzer.com. Antes de ponerse a navegar, donde encontraras una lista de las maneras más comunes de evitar que los sitios lo rastreen.

LOCALIZADORES UNIFORMES DE RECURSOS LOS URL

Uno de los adelantos mas importantes que trajo la tecnología Web a Internet es el localizador uniforme de recursos.
Los URL proveen una forma estándar de describir casi cualquier tipo de información disponible en el ciber espacio. Le dicen que clase de información es, en que computador esta almacenada y como encontrar esa maquina.
Los URL son cadenas de caracteres que constan de tres partes
  • Uno es el tipo de documento al que se quiere acceder, seguido de dos puntos y dos barras verticales oblicuas (://)
  • Nombre de computador anfitrión en donde esta almacenada la información.
  • Ruta de archivo que contiene la información.
Cuando escriba el nombre de una dirección URL tenga mucho cuidado con el uso de mayúsculas y de las minúsculas. Algunos exploradores intentan complementar la información, si usted no la introduce. Por ejemplo puede escribir simplemente el nombre de la compañías Sony y el computador lo llevara directamente hasta el.
Entre las direcciones que es común encontrar en Internet están:
  • http.- Son direcciones de recursos de hipertexto
  • https.- Hipertexto con conexión segura.
  • ftp.- Protocolos de transferencia de archivos
  • gopher.- Archivos gopher
  • mailto.- para las direcciones de correo electrónico.
SEGURIDAD EN NIÑOS POR LA PORNOGRAFIA Y SITIOS Web DE ALTO RIESGO.
En el Word Wide Web le ofrece a los niños muchos recursos excelentes. Un montón de niños han hecho diseños de páginas Web y el ciber espacio esta lleno de dibujos digitalizados que antes estaban solo en sus casas. Encontrara una serie de recursos de niños en la pagina Webhttp://net.gurus.com/kids.
Sin embargo en Internet existe mucha materia de contenido de adultos o con altos índices de violencia o morbo.
Si tiene un hijo menor de edad puede restringirle el acceso a Internet de uno de los tres métodos siguientes:
Si usted le pone un poco de atención mientras, el esta navegando, utilizando algún tipo de software que con filtro de información o encargarle a un proveedor de acceso a Internet que la filtre por usted.
SUPERVISAR EL ACCESO
Ponga especial atención con su hijo de las páginas que andan en Internet.
ABRIR UN PROGRAMA PARA FILTRAR INFORMACION.
Varios programas filtran las páginas que no son apropiadas para los niños. Este tipo de software se ejecuta en su computador y evita que sus niños vean cierto tipo de información. Dos vendedores de este material son:
UTILIZAR UN SERVICIO EN LINEA QUE FILTRE LA INFORMACION
Tnato AOL y CompuServ ayudan a los padres a limitarles a los hijos el acceso a la Internet. Los programas que filtran la información funcionan muy bien si se instalan y se utilizan adecuadamente pero es probable que su hijo conozca mejor que usted, por esa razón, el software que se ejecuta en las maquinas del servidor puede ser mas seguro.

PLUGS INS, APLICACIONES DE RESPALDO Y CONTROLES ACTIVE ? X

Día a día se desarrollan más formatos de datos que hacen que el Web haga nuevos trucos aunque los exploradores del Web se parecen mas a herramientas de navajas suizas, con herramientas para hacer de todo, la mayoría de ellos permite ampliar mas el repertorio agregando software.
Existen tres tipos de software que trabajan con los exploradores:
Aplicaciones de respaldo: trabajan con el explorador para ejecutar o mostrar archivos que no están integrados a las paginas Web y que el explorador no muestra en la pagina de exploración.
Plugs- In.- estos programas se pegan al explorador y aumentan su capacidad, lo cual es útil para manejar mas tipos de archivos. Estos fueron inventados por Netscape; tiene un catalogo en la siguiente sección: http://netscape.com
Controles active-x.- aunque Internet Explorer puede utilizar los controles de Netscape esta tecnología esta siendo aplicada por la empresa deMicrosoft. Para más información sobre los controladores activ-x visite el sitio http://www.microsoft.com

COMPRESIÓN DE ARCHIVOS

WinZip?(unicamente para Windows)
Este es un descompresor de archivos así como un compresor de archivos.
REAL PLAYER.- Real player es un reproductor de música y video gratuito distribuido por http://www.real.com
ACROBAT READER.
Con tantos procesadores de palabras, programas con diseño y otros tipos de software, el mundo necesito una forma estándar de intercambiar losdocumentos electrónicos listos para imprimir con este fin se usa el formato Adobe Portabel Document (PDF) . Si deseas ver archivos PDF, navegar en ellos e imprimirlos necesita tener Adobe Acrobat Reader.
MACROMEDIA SOCKWAVE.
Usted lo necesitara cuando una de las páginas que quiera abrir muestre efectos de sonido y video. Lo puede conseguir en http://macromedia.com
PARA EXPLORAR LA WWW NECESITAS UN EXPLORADOR.
LOS EXPLORADORES MÁS CONOCIDOS:
Netscape Navigator.- Es un explorador grafico desarrollado por Netscape Communications Corp. http://www.netscape.com.
Internet Explorer.- Es un explorador grafico desarrollado por Microsoft que funciona con una cuenta SLIPP o PPP. El explorador funciona con Mac, Windows y Unix Sistemas operativos diferentes, que es lo que se busca en estos tipos de programas que compatibilidad. (www.microsoft.com).
Lynx.- Es un explorador que esta disponible en los sistemas Unix y en las maquinas de los proveedores de acceso a Internet con cuentas shell de unix, solo muestra el texto de los documentos cuya característica es útil para personas que tienen computadores muy antiguos.
America on line y compuserve.- estos servicios en línea tenían exploradores para el Web incluidos en su software de acceso a Internet. Ahora en DIA estos vienen con Internet Explorer.
Una vez que todo este instalado y configurado, que has conseguido conectarte y los programas funcionan de una manera adecuada, te enfrentas al dilema de ¿donde encontrar algo?. Tranquilo esto no es complicado. Antes de que puedas comenzar la búsqueda de algo debes de valorar de que se trata, que tan nuevo es, donde esta almacenado y quien puede saber algo al respecto.
El arte de buscar materia es sin dudar el género dentro de Internet que mejor puedes aprender de la experiencia. La información que estamos buscando se encuentra almacenada en un sitio host manejado por una persona encargado del sitio o web master.
Las herramientas de búsqueda son capaces de localizar casi cualquier cosa que este en Internet vinculado con la Web o que este almacenado en una base de datos por ejemplo direcciones de correo electrónico, números de teléfonos, localización de software, grupos de noticias, foros de debate o noticias. Claro que para ello primero debes de estar colgado de un lugar en la Web que permita un acceso público. Que puedas conectarte con los servidores públicos del gobierno de Estados Unidos no quiere decir que tengas libre acceso a todos los archivos, recuerda que existen redes privadas llamadas Intranet.
Ahora con tu Internet Explorer de la Red y tu conexión de acceso directo a redes. Decídete a encontrar lo que buscas a continuación.
Existen tres tipos básicos de herramientas de búsqueda o buscadoresmotores de búsqueda o buscadores, agentes de búsqueda e índices creados manualmente.
MOTORES DE BUSQUEDA?
Excite (http://excite.com). Deja. com (http://deja.com).
Lycos (htpp://www.lycos.com)
Northern light (http://ntlight.com).
Yahoo.com (http://www.yahoo.com) .
BUSCADORES HISPANOS.
Meta buscador en castellanohttp://www.buscopio.com
El portal de Venezuela http://www.chevere.com.
Http:www.elsitio.com. Portal hispano con ediciones para Brasil. Argentina. Chile. Estados unidos y México
El cano .-http://www.elcano.com Uno de los primeros buscadores ha perdido fuerza con el desembarco de los grandes buscadores.
Ofrece acceso gratuito a Internet con correo POP3 y espacio Web incluido. Además de utilizar el complejo i9ndice temático podrás acceder a foros o enviar mensajes a telefotos móviles o fax desde tu aplicación de correo electrónico. Navegalia http://navegalia.com.
Una asociación de empresas independientes creadoras de Web especializados para competir con los grandes portales. Portalis.com.-http://www.portalis.com
Este portal de telefónica ha absorbido a muchos de los buscadores en castellano.
Ediciones: Terra.- http://terra.com.
Argentina:http: //www.terra.com.arg
Chile: http:// www. Terra.com.arg
España:http:// www.terra.com.cl

BUSCADORES

Argus clearinghouse http://www.clearinghaouse.com). Indice de índices adicionales. Pese a que no cabe calificarlo de exhaustivo. Abre las categorías más importantes y guarda los enlaces de interés.
Ask jeeves (http://askjeeves.com).Admite preguntas en ingles. Consulta simultáneamente diversos motores de búsqueda y su propia base de datos.
Britanica Internet guide (http://britanica.com)
Reseña y clasifica los sitios por categorías. No es muy grande pero si de claridad.
Desinformación (http://desinfo.com) Artículos sobre la cara oculta de la política, la religión, la nueva ciencia y asuntos de los que apenas se habla en los periódicos.
Electric library http://www.electriclibrary.com).Búsqueda simultanea en base de datos de diarios, revistas, servicios de información, libros clásicos,mapas, fotografías y obras de arte.
Euroseek (http://euroseek.net).Búsqueda en varios idiomas europeos e índice.
Internet sleuth: (http://www.isleuht). Busca más de 200 base de datos en Internet y búsquedas especializadas.
Metacrawler: http://(www.metacrawler.com) Varios motores de búsqueda al mismo tiempo.
Mujeres: (www.woman.com).Guías para revisar todos los artículos de mujeres.
Scour (http://www.scour.com).Búsqueda de audio y video a partir de las palabras clave. Si lo prefieres completamente sano busca;http://www.ariavista.com
Serch energine watch: (http://w.serchenginewatch.com).
Serch terms (http://serchterms.com).Mantiene una lista con los 100 términos de búsqueda mas usados.
Starting point (http://www.staringpoint.com). Otro índice general que apunta buenas maneras.
Tracerlock (http://www.peacefire.co,).Te manda un mensaje de correo electrónico cada vez que alta vista encuentra una nueva pagina que cumple con tus condiciones de búsqueda.
Web taxi.(http://www.webtaxi.com):Una manera rápida de encontrar índices regionales aunque Yahoo incluye más.
Webgator: (http:///www.webgator.com):Es un detective privado a tu disposición.
-GUÍAS DE NEGOCIOS Y TELEFÓNICAS:
Big book(http://www.bigbook.com).Lista de las mas de las 16 millones de empresas de Norteamérica, mas mapas de calles, revistas y paginas actuales.
Paginas amarillas (http://www.paginasamarillas.com).
Switchboard. (http://www.switchboard.com). Busca gente y empresas de estados unidos.
Telefónica. (http://www.telefonica.com).Además de la versión habitual de sus guías. Telefónica ofrece aquí una completa tienda virtual.
Telstra yelow page (http://www.paginasamarillas.com.aus).Completa guía telefónica de Australia con planos de calles.
Word pages international directories (http://wordpage.com/global).
BUSQUEDA DE DIRECCIONES DE CORREO.
El problema de regístrate es que puede generar un aluvión de mensajes no deseados.
Bigfoot http://www.bigfoot.com.
Internet address finder http://iaf.net.
Who where http:www.whowhere.com
Yahoo people search http://www.yahoo.com
LISTAS Y SELECCIONES
100 Hot Web sites. http://www.hot100.com. Las 100 direcciones mas visitadas en Internet cada semana en general y por categoría. La precisión no esta garantizada pero se aproximas bastante.
Cool site of the day http://www.cool.infi.com. Todavía presenta algo nuevo cada día pero no es ese el motivo por lo que este sitio se hizo famoso. Antes de que lo comprara Beavis and Butthead org . Proporcionaba ideas nuevas a los diseñadores de páginas Web. Si es eso lo que buscas visitawww.projectcool.com.
Cruel site of the day www.cruel.com Algo horrible cada día.
Loosers.org. http://looser.org. Una organización en la que no te gustaría estar.
Netsurfeur digest http://www.netsurfers.com. Prepárate para recibir semanalmente actualizaciones e informes.
Top 40 http://www.topweb40.com. Una selección de los 40 mejores sitios Web de la revista española RED.
Web 100 http://www.web100.com. Clasifica y reseña los 100 mejores sitios Web en diversas categorías.
GUIA DE SOFTWARE.
Andover. Net http://www.andover.net. Reúne muchos de los mejores índices de
archivos de Internet
Browser watch. http://browserwatch.com. Los últimos navegadores y plugs ins
Cool tool of the day http://www.cooltoolodtheday.com. Un buen programa de Windows o Mac cada día.
Download. Com http:// www.dowload.com.Lo ultimo en todas las categorías desde Windows Mac desde CNET.
El Web de Windows de Paniagua. http://www.paniagua.net. Enlaces sitios FTP rápidos para descarga shareware para Windows e Internet. Es interesante la selección del software hecho en España.
Filez http://www.fliez.com. Buscador de ficheros para varias aplicaciones incluye descripciones.
Hotfailes. http://www.hotfailes.com Para shareware para Mac con reseñas ZDNet.
Jumbo shareware http://www.jumbo.com Mastodontico archivo de sharewares para todas las plataformas.
Shareware intercom: http://www.sharewareintercom.com.El mejor shareware
clasificado por temas y en castellano.
SoftSeek http://softseek.com. Ficheros de PC comentados para bajarse.
MÁS MATERIAL DE INTERNET
Agrega un crucigrama gratuito, un formulario de búsqueda.+-+, una sala de charla, un boletín de revistas o un libro en Internet. Bessenhttp://www.beseen.com.
Las estadísticas sobre accesos mas completas, en castellano. Ofrece productos para el desarrollo y la promoción de sitios Web. Ciberstatshttp://www.ciberstats.com.
Diseño de páginas Web. http://getingstarted.net.
En lugar de esperar a que se descargue un fichero pide que te lo manden por correo electrónico.
FAQ Consortium.- El lugar donde encontraras todas las preguntas mas frecuentes de los foros de Usnet. Visítalo antes de enviar un mensaje a un grupo de noticias. http://www.faqs.org.com.
Free Web Space.- una luz en el laberinto de servidores que ofrecen espacio Web gratuito. http://www.freewebspace.net.
GIF Wizard.- determina hasta que punto las imágenes de tu sitio Web pueden ser comprimidas. http://www.gifwizard.com.
Hackers.com.- navega por los bajos fondos de Internet. http://hackers.com.
Hotmail.- consigue una dirección gratuita con el mayor proveedor de servicios de mensajerilla, si necesitas ¡mayor intimidad visitahttp://www.hotmail.com.
GUIA TEMATICA:
ESTA PARTE LE PROPORCIONA UNA SERIE DE CATEGORIAS QUE SON DEL GUSTO GENERAL DE LA MAYORIA DE LOS QUE USAN INTERNET SE LOS PRESENTO A CONTINUACION:
ARTES MUSEO Y FOTOGRAFIA CASA Y JARDIN
CINECIA Y ESPACIO CINE Y TELEVISION
COMIDA Y BEBIDA COMPRAS
DEPORTES DINERO
CORREO ENZINESS
HUMOR INFORMATICA
JUEGOS LIBROS Y LITERATURA
METEOROLOGIA MODA
MUSICA NATURALEZA
NEGOCIOS NOTICIAS
NIÑOS OCIO
RADIO RELIGION
REFERENCIA
SALUD
ARTE MUSEO Y FOTOGRAFIA
24 HOUR MUSEUM.- Galerías demuseosbritánicoshttp://www.24hoursmuseum.org.uk.
24 hours in ciberspace.- muestra colectiva de mas de 1000 fotógrafos y un centenar de foto reporteros. http://www.cyber24.com.
A life garden.- Adopta un organismo virtual y déjalo suelto en un ambiente donde las criaturas se devoran entre si. http://www.alifegarden.com.
American museum of photography.- exposiciones desde la época de las cámaras. http://www.photographymuseum.com.
Anime.- animación japonesa estilo manga y software. http://www.bigfire.com.
Art crimes: writing on the wall.- pintadas en busca de reconocimiento. http://www.graffoti.org.
Art museum.- exposiciones de los modernos y clásicos museos de las principales galerías del mundo. http://www.artmuseum.net.
Artplus.- La obra de más de 300 fotógrafos españoles en este sitio que también publica información sobre exposiciones. http://www.artplus.net.
Cartoon bank.- todas las tiras cómicas publicadas en la historia del New Yorker News.
Cartoon links.- sencilla lista de sitios dedicados a la publicación del comic. http://www.cartoonlinks.com.
Central Intelligence Museum,.- juguetes de espías e imaginación. http://www.laf.cieo.com.
Chankstore freefonts.- descarga las mas descabelladas tipografías. http://www.chank.com.
Great bulding collection.- colección de las mas notables construcciones del mundo la http://www.greatbuilding.com.
Grove Dictionary Of Art Online.- descarga gratuita de referencias artísticas durante 24 horas. http://www.groveart.com.
Guggenheim Bilbao.- este museo de arte ubicado en el edificio frank ghery en bilbao, barcelona , españa. Http://www.guggenheim-bilbao.es.
Interactive collection.- recursos en Internet en el área del diseño. http://www.icollector.com.
Joke wallpaper.- fondos de pantalla graciosos para el fondo de la pantalla de tu ordenador es muy novedoso y vistoso te va ha gustar.http://www.jokewallpaper.com.
King features.- si te gustan los dibujos animados, sumérgete en la página de la productora de comics king. http://www.kingfeatures.com.
Labelcolector.- colección de etiquetas de marcas de frutas, por desgracia solo son gratis las imágenes de reducidas (thumbnails)http://labelcollector.com.
Librery of congress.- Herramienta de investigación es una exposición, servicios de biblioteca y una vitrina multimedia sobre la historia de Estados unidos. Considerado como una de la siete maravillas de internet. http://www.loc.gov.
Life.- la revista life pone a su disposición las fotografías del día a través de la historia.
Museo del prado.- exhaustiva colección de las pinturas de los cuadros que se exponen y una visita virtual a los cuadros mas valorados. Htpp://www.museodelprado.mcu.es.
Museo Reina Sofía.- Acceso a los planos del museo y visitas virtuales haces el recorrido aunque no este allí. http://museoreinasofia.mcu.es.
Museo thysen-bornemisza.- al margen de su colección permanente, te informa de la próximas exposiciones de este museo. http://museothyssen.org.
Museo de Arte moderno en Nueva York.- htpp://www.moma.org.
Museums arraund the word.- cuenta con una lista de museos que tienen una pagina Web.
Production book on-line.- pagina con mas de 1800 vínculos sobre películas, televisión y multimedia. http://pd.com.au.
The Art Conection .- Es una sección de las mejores galerías londinenses
The Exploration.- Exposiciones en San Francisco.
Vincent Van Gogh Gallery .- lugar en donde encontraras todos sus cuadros.
Word Wide Art resources.- encuentra todo aquello considerado como una obra de arte.
CASA Y JARDIN.
Expocasa.- compra de vivienda y créditos hipotecarios. http://www.expocas.es.
Feng shui .- http://www.qi-whiz.com.
Finan centre .- cálculos de las cuotas mensuales de lo que no puedas pagar.
The gardening center .com .- incluye una enciclopedia ilustrada de jardinería, una guía de resolución de problemas con 700 remedios paraenfermedades de las plantas y otros cientos de sitios afines. http://.www.gardening.com.
American home imporovement network.-Examina las ultimas ideas del diseño y encuentra alguien que te haga el trabajo. http://www.improvenet.com.
Gothic gardening. ?construye un pequeño invernadero de los horrores. http://www.gohotic.net.
Home tips.- Carga tu caja de herramientas. http://www.hometips.com.
International real estate digest.- encontraras listas de material inmobiliario, guías y servicios relacionados con la propiedad de todo el mundohttp://www.ired.com.
Maui buy the inch.- http://www.aloha.com. Compra una pulgada cuadrada del paraíso por 1599 dólares.
Pontuprecio. Com .- indica cuanto es lo9 máximo que estas dispuesto a pagar por una ipoteca. http://www.pontuprecio.com.
CIENCIA Y ESPACIO.
Astronomy picture of the day.- disfruta de una excelente ración del espacio externo servida por una astro chef gourmet. http.//antwrp.gsfc.gov/apod/astropix.html.
Astrored.com http://www.astrored.com.el gran portal de astronomía en castellano
Cool robot of the week.- http://ranier.hq.nasa.gov. Formas inteligentes de conseguir que las maquinas hagan el trabajo pesado en el espacio.
Deep cold. http://www.deepcold. Maquetas de aparatos especiales que nunca salieron del hangar.
Documentation and diagram of the atomic bomb.- este sitio lo encontraras en http://www.neutrino.nuc.berkeley.edu.
Earth viewer.- Echa una mirada a la tierra desde el espacio. Mapas en tiempo real muestran la posición de luz y sombra. http://fourmilab.ch .
History of Mathematics. - http://www-groups.dcs.st .
How stuff works. - http://www.howstuffworks.com. Oculta las maquinaciones detrás de varios objetos.
Inconstant moon.- http://www.inconstanmoon.com. Veras lo que esta pasando en la luna.
MIT media lab.- http://www.media.mit.edu.
Semanario estadounidense con lo actual de la ciencia http://wwnewsientist
Nuclear power station.- http://www.ida.llu.se.
PM zone .- http://popularmechanics.com. Sitio de la revista Popular mechanics.
Pop sci.- Lo ultimo en coches, ordenadores, tecnología domestica, ciencia y electrónica, de la revista popular science. http://www.popsci.com.
Cine y televisión.-La mayoría de las cadenas mantienen sitios en los que ofrecen todo tipo de material suplementario, no hace falta que te demos las direcciones por que te las mostraran en la televisión a la menor oportunidad. Si quieres visitar las Web de cadenas extranjeras, encontraras una gran lista de direcciones.
si buscas una buena tienda de videos; encuéntralo en:
Amazon.com: http://amazon.com.
Black star: http://www.blackstar.com .
All movie guide: colosal guía de imágenes y sonido, completada con reseñas y sinopsis. http://www.allmovie.com.
Base de datos del cine.- http://www.mcu.es/spa/bases/cine/CINE/html. Base de datos del ministerio de cultura español.
Carteles del cine.- http://www.geocites.com. Colección de carteles de cine
cine machín .- http://www.cinemachin.com.
E! On- Line.- cotillos diarios sobre radio y televisión, noticias, reseñas la dirección es http://www.eonline.com
El cine en Internet.- esta en http://www.nsq/com/cine/cinternet.html.
COMIDA Y BEBIDA
99 ways to open a beer- bottle. http://www.inch.com.
A cocinar.- Esta arto de los exóticos platos de Internet aquí encontrara las mejores recetas caseras de cocina española http://www.acocinar.com.
A fuego lento.- revista electrónica vasca relacionada con todo lo de cocina la dirección es http://www.afuegolento.com.
An ode to olives: http://www.bayerea.net. Para que no vuelvas a mirar una oliva raro otras ves.
Barmeister.com.- Cócteles experimentales y juegos concebidos para que bebas mas de lo que tu cuerpo puede soportar en http://www.barmeister.com.
Beershots.- Las mejores cervezas del mundo puestas al microscopio
Birseye recipe search: http://www.birdseye.com consulta la más diversa base de datos para obtener tu receta.
http://www.Cocktailtaim.com. Busca en tu copa un hogar mejor
http://northcoast.com. Encuentra sustitutos de ingredientes de los países grasos que sean difíciles de encontrar.
Crazy vegetarían: menús para los que tienen prohibido comer carne en http://www.crazyveg.com
Dinenet: miles de menús y mapas de establecimientos en Estados Unidos en http://www.menusonline.com
Recetas españolas en http://www.recetario.com
Contiene la información mas completa sobre los vinos españoles, cosechas, bodegas recetas con vino. http://www.elvino.com
Sitio donde puedes elaborar tu propio aguardiente en http://www.moonshine.com Sitio en donde podrás encontrar información de las bebidas no alcohólicas y la formula original de la soda. http://www.sodafountain.com.
The ultímate cook book.- http://www.ucook.com recetas de cientos de libros de cocina famosos.
Tokyo food page.- donde y que comer en Tokio un decodificador de sushi, mas algunas recetas y estilo de cómo detectar las bacterias en el salmonete crudo. En http://www.bento.com
Top secret recipes: en este sitio se publica al menos una receta comercial cada semana en http://topsecretrecipes.com
Wine spectator: base de datos de vinos de calidad los encontraras en http://www.wineespectator.com
COMPRAS POR INTERNET
Al fin sus sueños de comprar sin salir de tu recamara se hacen realidad pudiendo entrar a diferentes tiendas del mundo con solo abrir una ventana de tu navegador. Por supuesto, ayuda saber que estas comprando y con quien estas tratando. Un buen indicador de que si un servicio es bueno es que Este utiliza un servidor seguro. De esta manera tus datos son cifrados y es casi imposible que sean interceptados mientras recorren Internet. Pero no te preocupes de si te roban suspicazmente información de tu tarjeta de crédito, preocúpate de que cite cobran de mas o de si te están cobrando un saldo de algo que ya pagaste. De esta manera evitas pagar el doble te presento a continuación algunos de los sitios en donde podrás encontrar lo que se ajuste a tus necesidades.

 LA COMUNICACIÓN EN LÍNEA

Internet le ofrece un sistema de comunicación mas inmediato que el de enviar mensajes; correos electrónicos que es la comunicación en línea.
es una serie de líneas de comunicación, que se envían un grupo de personas. Usted al conectarse no podrá ver una parte de los que se dijo en ese salón, así que para comenzar le decimos algunos consejos.
  • Antes espere unos minutos antes de empezar a conversas, así el computador se llenara de líneas de conversación y usen podrá entender de lo que se esta hablando.
  • Al comienzo siga únicamente los comentarios de un interlocutor. Después los de esas, personas que el interlocutor mencione en su conversación o los de las personas que respondan a el. Ignore todo lo demás los otros mensajes por lo general son respuestas que fueron dadas antes de que usted se uniera a la conversación.
  • Cuando logre leer una secuencia intente seguir otra. Algunos servicios como American On Line le permiten resaltar los mensajes de uno o más de los seudónimos para facilitar la conversación.
  • También puede indicar que seudónimos desea ignorar durante la conversación. Si es así, los mensajes de estos participantes no vuelven aparecer dentro de la pantalla, aunque si las respuestas que otros interlocutores le dan.
  • Si es necesario desplácese para ver mensajes anteriores.
  • Muchos de los mensajes son saludos o bienvenidas.
  • Las personas que participan con regularidad, son los que llevan el control de la charla.
  • Y la verdadera acción ocurre en privado.
Etiquetas de las conversaciones en línea. Las etiquetas de las conversaciones en línea no son muy diferentes a las del correo electrónico o etiquetaelectrónica de la iv parte.
  • La primera regla es recordar que la persona que esta frente al computador puede ser muy sensible y que podemos herir los sentimientos de esta.
  • La segunda regla es ser muy precavido, pues usted esta hablando con desconocidos.
  • Como le digo, antes de empezar hablar con un interlocutor lea los mensajes para que sepa lo que se esta diciendo.
  • Haga comentarios concisos y directos.
  • Evite insultos y vulgaridades.
  • Crea un perfil, para que te encuentres una persona que comparta los gustos con tigo.
  • Si desea conversar con alguien en privado, envíele un saludo a esa persona, indiquele quien es usted y dígale de que tema quiere hablar.
  • Muchas de las personas que participan en los grupos de conversación mienten sobre si mismas, sobre lo que hacen, edad, lugar, sexo. Algunas piensan que esta bien hacerlo, por que dan rienda a su imaginación y otras pues deben de estar mal de la cabeza.
  • No revele su verdadero nombre, entre con un alias o nick name.
  • Nunca de sus direcciones de trabajo, casa u oficina puede que lo ubique personas que sean desagradables.
  • Nunca revele datos personales, números de tarjetas de crédito, contraseñas de Internet, es muy molesto recibir personas que uno no sabe de quien se trata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario